Browsing by Subject "Motion picture industry"
Now showing items 1-20 of 22
-
Aquel país remoto
(Editora Perú, 2017)Acceso abierto¿Qué es el Perú para el cine de Occidente?. Después de revisar alrededor de mil películas, el catedrático y crítico Ricardo Bedoya detecta – en El Perú imaginado– las pistas de una representación marcada por la narrativa ... -
El Cine Club Cuzco
(Universidad de Lima, 2001)Acceso abiertoEsta investigación aborda temas referidos al contexto social, político y cultural en el que surge el Cine Club Cuzco, su creación, su vida institucional, su producción filmográfica, el análisis formal y expresivo de su ... -
El cine independiente peruano 2000-2018
(Universidad de Lima, Instituto de Investigación Científica, 2019)Acceso abiertoEsta investigación busca establecer las características narrativas y estilísticas del cine independiente peruano, determinar sus modos de producción, distribución y exhibición, sus aportes al cine nacional, sus potencialidades ... -
Cine italiano: ayer, hoy (¿y mañana?).
(2017)Acceso abierto -
El cine mexicano en el mundo globalizado: tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEn 1997, la cinematografía mexicana tuvo una baja histórica con una producción de solo nueve películas. El año 2007 signifi ca un crecimiento sin igual de setenta películas realizadas y siete mexicanos nominados al Óscar. ... -
Creación de consensos e industria cinematográfica
(Universidad de Lima, 1995)Acceso abiertoEl primer centenario del cine parece ser una ocasión propicia para preguntarnos acerca de quiénes han hecho posible la existencia de dicho medio de comunicación en el Perú: si ésta ha sido resultado de "hombres" como aún ... -
Drama griego y cine contemporáneo
(Empresa Editora El Comercio, 2017)Acceso abiertoLa cultura de un pueblo no puede sustentarse exclusivamente en un muy deleitable plato de comida o en unas ruinas por más maravillosas que estas sean. Se necesita crear cultura constantemente y en formas que sean competitivas ... -
Estrategias de marketing cinematográfico aplicadas por Tondero Producciones. Estudio de las películas Guerrero y Solos
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoAnaliza los diferentes momentos y componentes del marketing mundial aplicado en dos películas nacionales producidas por la compañía realizadora Tondero y cómo dicha comunicación varia dependiendo del público y tipo de ... -
Un estudio comparativo sobre la promoción de dos películas extranjeras en el mercado cinematográfico peruano
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEsta investigación identifica los elementos en las campañas promocionales de dos películas de acción estrenadas en salas peruanas en el 2016: Rescate suicida (The Crew) y Horizonte profundo: desastre en el Golfo (Deepwater ... -
Hablando de cine italiano: revisión de un panorama difícil
(2017)Acceso abiertoAnte la multiplicidad de plataformas, estilos y tendencias que conviven actualmente en el cine global, la cinematografía italiana lucha por encontrar una identidad definida como las que tuvo en el pasado. Al respecto de ... -
Largometraje de ficción: El chuto
(Universidad de Lima, 2019)El proyecto por realizar es un largometraje de ficción titulado El chuto, que gira en torno a los ejes temáticos de la vejez, la familia y la aceptación. Contará la historia de Raúl, un joven que deberá replantear su vida ... -
Manifestación implícita del sexismo en la industria musical y cinematográfica de los Estados Unidos. Casos: Ariana Grande, Taylor Swift y Scarlet Johansson
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoA partir de la revisión de tres casos específicos de Ariana Grande, Taylor Swift y Scarlett Johansson, el objetivo del presente trabajo es identificar y analizar las manifestaciones de sexismo implícito en la industria ... -
Más allá de las lágrimas: espacios habitables en el cine clásico de México y Argentina
(Universidad de Lima. Fondo Editorial, 2018)Acceso restringidoHubo una época en que las películas de México y de Argentina se estrenaban regularmente en los cines de Lima y circulaban por las salas de la capital y de las provincias. Esa época se inicia a comienzos de los años treinta ... -
El nuevo cine peruano: Un panorama
(The Johns Hopkins University Press, 2018)Acceso restringidoSe destaca el aumento en este siglo de la producción cinematográfica en el Perú, y el incremento sustancial de su variedad temática, narrativa y estilística. Se señala como causa de estos cambios a la tecnología digital ... -
Pantalla Múltiple: plataformas digitales, salas copadas y cine nacional marginado
(Editora Novolexis, 2017)Acceso abierto2017 se recordará como un año clave para el cine: las plataformas digitales se consolidan y grandes cineastas empiezan a crear “contenidos” para las “otras” pantallas. Martin Scorsese prepara El irlandés, con Pacino, de ... -
Plan de comunicación externa para Cineplanet
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa empresa Cineplanet se vio envuelta en una crisis de reputación, por los despidos masivos y suspensión perfecta que realizó tras la paralización de actividades en el sector, a raíz del Estado de Emergencia que se ordenó ... -
¿Por dónde se mueven las olas? Miradas sobre el cine de los últimos cinco años
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoA cinco años de la publicación del primer número de la revista, el autor explica cuáles son las corrientes por las que fluye el cine actual. -
Proyecto de largometraje “El chalán” producido por Nostradamus Producciones
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoLa idea del proyecto es adaptar los personajes y la historia a un largometraje con el objetivo de ganar prestigio y posicionar a los realizadores y a Nostradamus Producciones en el mercado audiovisual. Más adelante, se ... -
Proyecto de largometraje: El infierno no es un lugar
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEl proyecto es parte de la industria de entretenimiento dentro de la categoría audiovisual. Está dirigida a jóvenes adultos, en su mayoría universitarios, que buscan alternativas diferentes dentro del circuito comercial ... -
Ricardo Bedoya: “Nunca hay que contrastar la ficción con la realidad”
(PrenSmart, 2017)Acceso abierto“Soy un cinéfilo un poco obsesivo; trato de ver todo”, así se autodescribe Ricardo Bedoya, quien nunca se sintió atraído por dirigir o escribir una película; su pasión es más contemplativa y de imaginación. Acaba de presentar ...