Browsing by Subject "Noticias falsas"
Now showing items 1-12 of 12
-
Campaña de concientización "Combatamos la desinformación"
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoDebido a la paralización social en el Perú, que se ha tomado como medida de prevención para mitigar los efectos del COVID-19, enfrentamos otra pandemia: la desinformación que se viraliza a gran escala a través de las redes ... -
De los medios a las plataformas. Del control del gatekeeping a la conversación descontrolada
(Universidad de Lima., 2018)Acceso abiertoLa comunicación y el periodismo cedieron protagonismo al aceptar las denominaciones de posverdad y fake news para designar la crisis en la circulación textual. La omisión desvió la atención hacia una —y no única— de las ... -
Debates presidenciales televisados en el Perú (1990-2011): una aproximación semiótica
(Universidad de Lima. Fondo editorial, 2017)Acceso abiertoLa noche del 3 de junio de 1990, luego de un intenso debate entre el escritor Mario Vargas Llosa y el ingeniero Alberto Fujimori, estaba por finalizar el primer debate electoral presidencial televisado en la historia peruana. ... -
#DobleCheck campaña periodística para combatir los efectos de las fake news para el diario El Comercio
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa campaña periodística digital #DobleCheck busca combatir la desinformación que se difunde en la coyuntura de la pandemia del coronavirus en Perú. Las teorías y opiniones son tratadas como verdades y muchas veces perjudican ... -
Fake news en la narrativa de Willax TV. impacto social y desafíos
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertotambién son conocidas como fake news alrededor del mundo. Hoy en día la sociedad está inmersa en este tipo de mensajes, Perú no es la excepción, razón por la que el presente estudio, con enfoque cualitativo, parte de la ... -
Fake News: relación entre los rasgos de personalidad, la influencia social y la susceptibilidad a aceptarlas como reales
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa actual investigación busca revisar la relación de los cinco grandes factores de personalidad y de la susceptibilidad a la influencia social con la susceptibilidad a aceptar fake news (desinformación). La comprensión de ... -
Medicheck: la plataforma de verificación de noticias médicas
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoel año 2020 se ha experimentado cambios sin precedentes a nivel mundial. La pandemia del covid-19 ha incrementado el interés de los medios y la opinión publica en todos los temas médicos relacionados a este virus. En ... -
Las microsociedades y las ‘fake news’
(Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoSe conoce que Facebook, por ejemplo, utiliza algoritmos que permiten detectar los principales temas de interés, tipos de artículos, perfil de portales de noticias, para poder mostrarnos de manera estratégica el contenido ... -
Mujeres baby boomers y fake news en Facebook: análisis sobre la alfabetización mediática y desconfianza hacia medios de comunicación convencionales
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo conocer las razones que llevan a las mujeres limeñas baby boomers a involuntariamente compartir fake news en Facebook, en el contexto de la pandemia de la COVID-19. Las investigaciones ... -
Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima
(Ediciones Ciespal, 2022)Acceso abiertoEl discurso populista ha encontrado en las redes sociales en un gran aliado para la difusión de mansajes. La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el impacto de los mensajes políticos de corte populista en ... -
Posverdad y exposición selectiva a fake news. Algunos ejemplos concretos de Argentina
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEste trabajo se enmarca en el debate sobre la posverdad y el impacto de las fake news en el periodismo y las audiencias. Pero no solo eso, sino que busca comprender este fenómeno desde una perspectiva sociocultural, más ... -
Propuesta de medio digital periodístico como respuesta ante la creciente desinformación y fake news en medio de una pandemia mundial y una incierta coyuntura política-social en el Perú.
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa desinformación y las fake news son amenazas que afectan al mundo moderno debido a la instantaneidad de las noticias. La actual pandemia ha evidenciado en el país un gran número de información errada repartida, por ende, ...