Browsing by Subject "Peruvian narrative"
Now showing items 1-20 of 31
-
El abismo que nos mira: el terror y lo gótico en las novelas de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoMario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) es uno de los escritores más reconocidos de Latinoamérica y del mundo, y de sus ambiciosas novelas se ha creído, hasta ahora, que solo se preocupan por las emociones humanas y los ... -
Algunos firman con sudor
(Universidad de Lima, 2014) -
La cabellera
(Universidad de Lima, 2014) -
Danza en el cementerio
(Universidad de Lima, 2014) -
La emasculación como sacrificio en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEn este artículo se busca demostrar que la emasculación, referida de una manera elíptica, sufrida por el personaje principal de Los cachorros, la nouvelle de Mario Vargas Llosa publicada en 1967, es parte de un sacrificio. ... -
Estudios de literatura peruana
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 1998)Acceso restringidoEl autor indica que los textos reunidos en este volumen no sólo dan testimonio de un buen tramo de su largo caminar por los inacabables territorios de la literatura (el más antiguo de ellos, el dedicado al estudio del ... -
Extrañas criaturas: Antología del microrrelato peruano moderno
(Universidad de Lima, Fondo Editorial, 2019)Acceso restringidoA la par de otros géneros considerados hasta no hace mucho tiempo como “menores”, “laterales” o “simples curiosidades” —la narrativa de orientación fantástica, la ciencia ficción y el policial—, hoy asistimos a una progresiva ... -
Fabla salvaje (1923): El pesimista que denuncia
(Universidad de Lima, 2012) -
Los fantasmas de San Borja
(Universidad de Lima, 2013) -
La ficción breve en la narrativa peruana del siglo XX
(Universidad de Lima, 2014)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo general establecer un panorama de la microficción en el Perú, género narrativo dúctil que en los últimos años ha experimentado un crecimiento visible y sostenido, especialmente entre ... -
El fruto maldito
(Universidad de Lima, 2014) -
El hablador, de Mario Vargas Llosa, o la búsqueda infructuosa del Otro
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoLa novela El hablador de Mario Vargas Llosa, publicada en 1987, propone a lo largo de sus páginas un proyecto de ficcionalización etnográfica consistente en “hacer hablar” a un personaje propio de la cultura machiguenga ... -
Hacia el reino de los Sciris (1944): La política de dios
(Universidad de Lima, 2012) -
José Güich sobre "Universos en expansión"
(Libros a mí, 2018)Acceso abiertoEn esta entrevista, José Güich Rodríguez explica cómo fue armando la estructura de su libro "Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI”. Además, responde inquietudes naturales ... -
José Güich: "La ciencia ficción en el Perú nace de la frustración"
(Empresa Editora El Comercio., 2018)Acceso abiertoEl autor presenta "Universos en expansión", voluminosa antología del género en la literatura peruana. -
La mariposa azul
(Universidad de Lima, 2013) -
Minimalismo fantástico en El avaro de Luis Loayza
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abierto -
La narrativa fantástica peruana en el siglo XX
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa investigación «La narrativa fantástica peruana en el siglo XX» explora ese dominio a través de un conjunto de ensayos que abordan la propuesta fantástica de Clemente Palma, Abraham Valdelomar, César Vallejo, Julio Ramón ... -
No se puede corregir a la naturaleza
(Universidad de Lima, 2014) -
Notas al silencio como recurso narrativo en Historia de Mayta, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEste trabajo propone que el silencio es un recurso narrativo efectivo en la novela Historia de Mayta de Vargas Llosa (1984), para evidenciar que el personaje de Mayta responde a pulsiones y no a deseos respecto de su ...