Browsing by Subject "Producto bruto interno"
Now showing items 1-12 of 12
-
Un análisis de los factores causantes de la poca participación del sector agrícola en el PBI nacional: un enfoque a partir de las exportaciones de uva en los departamentos de Ica, La libertad y Lima en el período 2007 al 2012.
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación busca establecer que a pesar de que el sector agrícola, es uno de los que menos aporta al PBI nacional e inclusive el país cuenta con una diversificación biológica que este no ha podido explotar; ... -
Caso de estudio: Análisis de los efectos de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno de Perú y Chile en el periodo 2000 -2021
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste documento analiza el efecto de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno, con la finalidad de verificar la existencia o ausencia del efecto Harberger – Laursen – ... -
Caso de estudio: el impacto de la aprobación presidencial en la inversión privada 1990-2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la aprobación presidencial en la inversión privada del Perú en los años 1990-2019. Se realizó modelos econométricos que relacionan las variables: ... -
Determinantes del gasto de gobierno
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEste estudio se encarga de analizar los determinantes del gasto público, hecho para 94 países. A través de la ley de Wagner se observa que el crecimiento del PBI real propicia la expansión del gasto público, por ende, ... -
Evolución de la política fiscal en los últimos treinta años: 1989-2019
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación busca establecer la relación entre las reglas fiscales, el Producto Bruto Interno (PBI) y la deuda pública en el Perú de los últimos treinta años (1989-2019). Para ello se utilizó un modelo de ... -
El impacto de la infraestructura de telecomunicaciones en el crecimiento económico de Latinoamérica en el periodo de 2010 al 2017
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación examina el impacto de la infraestructura de telecomunicaciones (IT) en el crecimiento del PBI per cápita para 10 países representativos de Latinoamérica en el periodo comprendido del 2010 al 2017. ... -
Metas explícitas de inflación y la aplicación de la regla de Taylor en economías grandes y abiertas al mundo como la estadounidense: 2002 – 2018
(Universidad de Lima, Carrera de Economía, 2019)Acceso abiertoLa finalidad de este trabajo de investigación fue demostrar cómo influyen los cambios del PIB e inflación en la tasa de interés en economías grandes y abiertas como la de Estados Unidos. Este análisis se pudo realizar ... -
Motores del crecimiento: inversión, comercio exterior y productividad total de factores
(Mediakit Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoEn poco menos de 30 años, la composición del PBI en el Perú ha mostrado un cambio estructural con respecto al gasto, y son dos los grandes motores dinamizadores: el incremento sustantivo de la inversión y el sector externo. -
Narrativas, índices de sentimiento e incertidumbre y variables macroeconómicas en el Perú
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEsta investigación aplica el análisis de textos para evaluar el rol que desempeñan la incertidumbre y el sentimiento sobre el PBI y la Demanda Interna entre enero de 2012 y diciembre de 2019 en el Perú. Se estimaron modelos ... -
Objetivo: PBI 7,0 %
(Mediakit Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoEl Perú creció en promedio un 7,28 % en el lustro que va del año 2004 al 2008, el mayor crecimiento promedio anual considerando períodos de cinco años en las últimas tres décadas. Adicionalmente, nuestro país está creciendo ... -
Relación entre las pruebas de educación PISA y el Crecimiento económico. Análisis transversal, 2018
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación es relacionar el puntaje obtenido en la prueba PISA y el crecimiento económico, tomando en cuenta el PBI. Para realizar este análisis, se consideró el año 2018 donde se ... -
Turismo y crecimiento económico: un análisis empírico del impacto del turismo receptivo en la economía peruana en el periodo 2004-2015
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDesarrolla una medición en la cual se pueda apreciar cuán importante o significativo es el turismo receptivo para el Perú. De esta forma, se quiere examinar si el efecto del turismo receptivo sobre el PBI nacional es de ...