Browsing by Subject "Quinua"
Now showing items 1-20 of 38
-
Desarrollo y elaboración de un snack extruido a partir de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y maíz (Zea mays L.)
(Universidad de Lima, 2011)Acceso abiertoEl principal objetivo del presente trabajo de investigación fue desarrollar un producto de snack nutritivo utilizando la quinua y el maíz. Las tres variedades de quinua utilizadas presentaron un alto contenido de proteínas ... -
Estudio de pre-factibilidad para la elaboración de fideos de quinua
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación busca aplicar los conceptos de ingeniería industrial para la implementación de una planta procesadora de fideos a base de quinua peruana. El proyecto tiene como mercado objetivo la población de ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de alimentos para bebés a partir de quinua, kiwicha y maíz morado
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoLa instalación de una planta productora de compota para bebés a partir de quinua, kiwicha y maíz morado está diseñada para el consumo de bebés de 6 a 36 meses de edad. Se dirigió a la población de Lima Metropolitana de ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de compotas a base de aguaymanto (Physalis peruviana), camote amarillo (Ipomoea batatas) y quinua blanca (Chenopodium quinoa)
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo busca demostrar la factibilidad de un proyecto para la instalación de una planta productora de compotas a base de aguaymanto, camote amarillo y quinua blanca justificando su viabilidad técnica, económica ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de compotas para bebés a partir de durazno (Prunus persica) enriquecido con maca (Lepidium meyenii walpers), quinua (Chenopodium quinoa willdenow), kiwicha (Amaranthus caudatus linnaeus) y cañihua (Chenopodium pallidicaule)
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEn el capítulo I se concluye que el proyecto es técnicamente viable debido a que es posible producir la compota y hay disponibilidad de materia prima, además es económicamente viable debido a que el consumo per cápita de ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de detergente granulado a base de saponinas de quinua (Chenopodium quinoa) y tarwi (Lupinus mutabilis)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa quinua es un grano andino que, a día de hoy, posee un gran apogeo gastronómico debido a sus beneficios para la salud, los cuales lo terminan categorizando como un “súper alimento”. Luego de ser limpiado y perlado ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de elaboración de fideos hechos a base de quinua y cañihua
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoEn el presente trabajo presentará el estudio de pre factibilidad para la implementación de una planta de producción de fideos a base de quinua y cañihua. El primer capítulo se centrará en los objetivos de la empresa, de ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de bebida rehidratante a base de quinua
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoUno de los principales problemas de los deportistas y de las personas que practican deporte por pasión es la deshidratación, esto ocurre porque el cuerpo humano para evitar que se recaliente su estructura genera sudor que ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de galletas de harina de trigo con quinua y miel
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente proyecto presenta como tema de investigación evaluar si es viable técnica, económica y socialmente la implementación de una planta de producción de galletas a base de harina de trigo con quinua y miel en Lima ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de hamburguesas de pota (dosidicus gigas) con empanizado a base de quinua (chenopodium quinoa Willdenow) y kiwicha (amaranthus caudatus Linnaeus)
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación consiste en la realización del estudio de prefactibilidad para determinar la viabilidad técnica, económica y comercial para la instalación de una planta de producción de hamburguesas ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta para la elaboración de una bebida de quinua (Chenopodium quinoa)
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDetermina la viabilidad de mercado, técnica, económica, financiera y medioambiental para la instalación de una planta procesadora de una bebida de quinua, para lo cual se establecieron los siguientes objetivos: 1) Realizar ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de barras energéticas a base de quinua (Chenopodium quinoa), kiwicha (Amaranthus caudatus) y cañihua (Chenopodium pallidicaule)
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoLa instalación de una planta productora de barras energéticas a partir de Quinua, Kiwicha y Cañihua está diseñada para el consumo de jóvenes adultos de 21 a 34 años, dirigido a Lima Metropolitana de NSE A y B. La producción ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de fideos a base de un bulk de arroz, quinua y maca
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoAnte el reciente crecimiento y desarrollo del mercado peruano de productos saludables, el alto consumo de fideos por parte de la población y el crecimiento del consumo de cereales andinos, la presente investigación ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de hamburguesas de tilapia (Oreochromis niloticus) enriquecidas con quinua (Chenopodium quinoa)
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoLa tilapia es un insumo que posee una fuente rica de omega-3, vitamina B3, B6, B12 y ácido fólico. Un filete de tilapia proporciona el 80% de los requerimientos nutricionales de una persona en un día. Por otro lado, la ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de nuggets de merluza con cobertura de quinua
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoEl presente estudio de preliminar busca determinar la viabilidad técnica, económica, social y de mercado de una planta procesadora de Nuggets de pescado con cobertura de quinua. El producto se ha enfocado en proporcionar ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de puré de manzana (Malus domestica) con quinua (Chenopodium quinoa) para infantes en doypack
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoThis Project is about the research of the technical, economic, financial and social viability of a processing plant of an apple pure and quinoa in doypack for infants. The product to be studied will be 100 grams with a ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de shampoo a base de saponina de quinua como tensoactivo natural
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEn la presente investigación se evaluó la viabilidad económica, comercial, social, tecnológica y medioambiental para la instalación de una planta productora de shampoo a base de saponina de quinua como tensoactivo natural, ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de sopa instantánea con quinua (Chenopodium quinoa) y pollo (Gallus gallus domesticus)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoAnte la problemática actual suscitada alrededor del consumo de sopas instantáneas por el cuestionado aporte nutricional, se presenta el estudio de prefactibilidad que muestra la viabilidad de mercado, comercial, técnica, ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de un alimento tipo hamburguesa de quinua (Chenopodium quinoa)
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoThe objective of this study is to determine the market, technology, economic, financial and social viability of the installation of a quinoa burger-type food processing plant. Burgers of 10 cm in diameter will be produced, ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de barras energéticas a base de pasta de maní (Arachis hypogaea) con harina de maca (Lepidium meyenii) y granos de quinua (Chenopodium quinoa) y kiwicha (Amaranthus caudatus)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente proyecto tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, económica, social y medio – ambiental de la instalación de una planta de producción de barras energéticas hechas a base de pasta de maní con harina ...