Browsing by Subject "Transporte urbano"
Now showing items 1-20 of 25
-
Análisis e implementación de estrategias: Caso Mitsu Boshi
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración, 2018)Acceso abiertoEl presente caso de negocios expone una empresa de transporte público peruana que servirá como base para el diagnóstico estratégico de los alumnos de la carrera de administración de empresas de la Universidad de Lima. Dada ... -
La aplicación del Régimen de Detracciones en el Servicio de Transporte de Pasajeros y la necesaria evaluación de su inequidad
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLo planteado en esta tesis es la afectación del principio de igualdad y de capacidad contributiva al incluir dentro del régimen de detracciones al servicio de transporte de pasajeros por vía terrestre. Ello, debido a que ... -
Avenida Javier Prado: buenas señales de mejora en el transporte público
(Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoSegún un estudio de la fundación Transitemos, en Lima se realizan alrededor de 2,2 millones de viajes en vehículos informales, mientras que los sistemas de transporte formal, como el Metropolitano, el tren y los corredores, ... -
La bici-combi
(Empresa Editora El Comercio, 2017)Acceso abiertoCuestiona las actitudes de los malos ciclistas que no respetan a los transeúntes, por eso mismo los llama las 'bici-combis'. Reclama unas reglas de tránsito para estos malos ciudadanos. -
Caso de estudio: Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible - Promovilidad
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn este estudio se desarrolla un análisis estratégico del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible – Promovilidad, entidad perteneciente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con la finalidad de dar ... -
Caso: Green Travel
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Administración, 2019)Acceso abierto -
La ciudad de los teleféricos: proyectos de infraestructura alternativa
(Empresa Editora El Comercio, 2015)Acceso abiertoFue Héctor Velarde, el gran arquitecto y humanista del siglo XX, quien señaló con propiedad que “los incas no conocieron la rueda porque no la necesitaban”. Así, salía al paso de quienes se atrevían a señalar que la andina ... -
Ciudad para las personas, no para el lucro: la regulación del tránsito en Lima a propósito del inicio del Programa de 'Pico y Placa'
(Empresa Editora El Comercio, 2019)Acceso abiertoSe ha dado cuenta de que la gran mayoría de conductores no enciende las luces direccionales para cambiar de carril? ¿O que tras un choque se estacionan a la mitad de la vía? ¿O que incluso en las escuelas, la primera lección ... -
Colepato a la parada: el reordenamiento del transporte en Lima
(La Mula.Pe, 2017)Acceso abiertoSin duda, las causas fundamentales de tan vertiginosa metamorfosis eran la transición demográfica y la migración masiva, las que habían superado ampliamente la oferta de servicios de la capital. Ante ello, las nuevas ... -
Congestión vehicular y la autoridad de transporte urbano de Lima y Callao
(Grupo RPP, 2018)Acceso abiertoEl 25 % de la población dedica hasta dos horas al día a trasladarse de su hogar a su centro de trabajo o estudios, además del costo de traslado en Lima, el cual podría llegar hasta el 25% del sueldo mínimo mensual de una persona. -
¿Cuál es el plan de movilidad sostenible en el Perú?
(Grupo Stakeholders, 2018)Acceso abiertoLa elaboración de un plan de movilidad urbana sostenible para Lima Metropolitana es una necesidad y un reto para el Estado y la población que deben asumir de forma conjunta. -
Estación final intermodal de la línea 2 del metro de Lima en Ceres, Ate. Elemento articulador de los sistemas de movilidad en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación recuperará los planes de movilidad elaborados a futuro de acuerdo al PLAM 2035, realizado en la gestión de Villarán en el año 2014, el cual involucra la implementación de la infraestructura de la ... -
Estudio de la satisfacción de los usuarios con el sistema de transportes para movilidad sostenible y calidad de vida: El caso de Santiago de Surco - Lima
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoLa calidad del servicio y la calidad de vida de usuarios del transporte, y no la rentabilidad, deben ser los principales objetivos de los poderes públicos. Partiendo de este criterio, el proyecto estudiará la satisfacción ... -
Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta ensambladora de bici motos eléctricas en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación buscó determinar la viabilidad técnica y económica para la instalación de una planta de bici motos eléctricas en la ciudad de Lima, que contribuya al desarrollo económico social ... -
Estudio de prefactibilidad para la producción de bicicletas eléctricas plegables
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente estudio preliminar para la implementación de una planta productora de bicicletas eléctricas plegables busca determinar la viabilidad de mercado, técnica, económica y financiera. La demanda del proyecto ... -
Foucault y las prisiones en movimiento: sobre el enclaustramiento en los buses de Lima
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de este artículo es mostrar aquello que discurre en el corazón del día a día: la unidad de transporte, los usuarios y los personajes; lo cual, no obstante, es “pasado por alto”. El soporte epistémico está ... -
Impacto del sistema de transporte público masivo Metropolitano en el consumo del espacio del distrito de Barranco
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEsta investigación, desarrollada entre el 2012 y el 2013, tuvo como objeto de estudio el distrito de Barranco y la forma como fue afectado, en los ámbitos urbano y social, con la intervención de un nuevo sistema de ... -
Lima, el tercer peor tráfico del mundo
(Mediakit Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoEn los últimos años se vienen incrementando las “horas punta’’: pasamos de tener 5 horas diarias de tráfico a 9 horas diarias, lo que significa que los limeños están pasando más horas en el tráfico. -
Metodología de modelamiento de un sistema de transporte urbano
(Universidad de Lima, 2008)Acceso abiertoLike in other large cities around the world, Lima suffers everyday from public transportation problems, and experts have said very few about how to face the challenge that the improvement of this complex system represents. ... -
Movilidad urbana: su aporte a la sostenibilidad de la ciudad de Lima
(Universidad de Lima. Ministerio del Ambiente, 2018)Acceso abiertoDocumento breve de política que enfoca la problemática y consecuencias de la congestión vehicular en Lima Metropolitana.