Browsing by Subject "Tratados comerciales"
Now showing items 1-15 of 15
-
Alcance de las reglas específicas de origen sobre el valor de contenido regional (VCR) en el Tratado de Libre Comercio Perú-Australia (TLCPA)
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Negocios Internacionales, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como propósito analizar el ámbito de aplicación de las reglas de origen en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Australia, debido a su importancia para determinar el régimen ... -
Aplicación del modelo de gravedad para el análisis de los determinantes de las exportaciones peruanas hacia la unión europea 2000-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza los factores determinantes de las exportaciones peruanas en el periodo comprendido desde el año 2000 al 2017 hacia los veinte y ocho países que pertenecen a la Unión Europea. Determina si el acuerdo comercial ... -
Beneficios y contingencias aduaneras derivadas de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abierto -
Diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del sector agroindustrial en el Perú
(Universidad de Lima, 2016)El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit ... -
Guía para identificar un producto como originario del Perú en el marco de un acuerdo de libre comercio, basados en el APC Perú-Estados Unidos
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Carrera de Negocios Internacionales, 2018)Acceso abiertoEsta nota académica sirve de ayuda para poder identificar si un producto nacional calificaría como producto originario del Perú a efectos de acceder a los beneficios que ofrece un Acuerdo de Libre Comercio o TLC, para lo ... -
Impacto de los costos logísticos en la competitividad de las cadenas de suministro agroexportadoras peruanas en el contexto del TLC Perú-EE. UU. al 2015
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoExisten varios enfoques sobre la pobreza, pero hay dos que son más usados: la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional. Este trabajo analiza de los determinantes de la pobreza en el Perú vinculando ambos enfoques ... -
Impacto del TLC Perú - EE.UU. en la productividad laboral, nivel de salarios y distribución de ingresos en el sector agropecuario para el periodo 2002 - 2012
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEste estudio tiene como objetivo general analizar el impacto del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos tanto en la productividad laboral, nivel de salarios y distribución de ingresos en el sector agropecuario ... -
Impacto del TLC Perú – China en las exportaciones peruanas de harina de pescado a China durante el 2004 al 2016
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoThe main objective of this research is to evaluate the impact of the Peru – China Free Trade Agreement (FTA) on peruvian fishmeal exports, although all FTAs seek to strengthen trade flows between two countries – or a set ... -
El impacto del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú en las agroexportaciones no tradicionales: el caso de la uva fresca de mesa
(Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, 2017)Acceso abiertoChina es uno de los países con mayor crecimiento del PIB en las últimas décadas, convirtiéndose en la segunda economía del mundo en cuanto a PIB, despertando el interés de muchos países en establecer tratados de libre ... -
El impacto del tratado de libre comercio Perú-Estados Unidos en la exportación del espárrago fresco peruano a Estados Unidos: un estudio para los años 2004-2018
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl Perú es considerado como el principal país exportador del espárrago fresco a nivel mundial. Asimismo, su principal socio comercial es Estados Unidos el cual importa más del 40% del espárrago que se produce en el mundo. ... -
Influencia de la implementación del acuerdo de promoción comercial con Estados Unidos en los factores de comercialización en el sector farmacéutico peruano
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl Acuerdo de Promoción Comercial Perú- Estados Unidos trajo consigo múltiples beneficios económicos al establecer relaciones con uno de los países más poderosos a nivel mundial; sin embargo, su característica de país ... -
Innovación y diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLa innovación de los sectores productivos y la estrategia exportadora del Perú son temas clave que se deben investigar. Para el desarrollo de esta investigación se revisaron fuentes de información primaria y ... -
El multilateralismo asiático y el RCEP
(Mediakit Grupo RPP, 2020)Acceso abiertoTenemos una pregunta que se cae de madura: ¿optarán los países miembros de la Alianza del Pacífico por mirar hacia el RCEP? Cabe indicar que tanto Australia como Nueva Zelanda también pertenecen al TPP-11. -
TLC con EE. UU.: ¿beneficio o perjuicio para el sector agrícola? Análisis del impacto del TLC en las exportaciones de café peruano a EE. UU. (2003 – 2014)
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEs objetivo de la presente investigación demostrar cuáles fueron las variables que tuvieron mayor influencia en la fluctuación de las exportaciones de café, nuestro producto de exportación agrario estrella, así como también ... -
Un TLC, ¿“la” solución?
(El Tiempo, 2007)Acceso abiertoUn tratado de libre comercio (TLC) tiene muchos objetivos, todos ellos encaminados a facilitar el acceso de productos a los mercados externos. También son conocidas las ventajas que puede traer consigo. Sin embargo, nada ...