Browsing by Subject "YouTube (Electronic resource)"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis de las performances de masculinidad en youtubers adolescentes peruanos
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2018)Acceso abiertoEn los últimos años, han surgido diversos videobloggers en el Perú. Algunos son considerados presencias mediáticas y poseen más de medio millón de suscriptores en YouTube. De estas condiciones, consideramos relevante ... -
Dejavú Lat – amiguitos (Lyric video): conceptualización, dirección y animación
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEste informe da cuenta de la producción del lyric video de Amiguitos, canción de la banda peruana Dejavú Lat. El video tiene como objetivo impulsar el último sencillo de la banda, pero a diferencia de otros videos del ... -
Estudiando el potencial de las comunidades digitales como escenario para el desarrollo de campañas de marketing social a partir del caso de estudio: #OwnYourVoice
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza la campaña #OwnYourVoice, la cual es el resultado de una alianza estratégica entre YouTube y las Naciones Unidas (ONU). En los últimos seis años YouTube, como empresa, ha cambiado su visión de los YouTubers; ... -
Hábitos de consumo de Facebook y YouTube: conciencia y estrategias metacognitivas en la lectura y estrategias de aprendizaje y estudio en universitarios
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoSe estudió la relación entre el uso de las plataformas en línea Facebook y YouTube, la conciencia metacognitiva, las estrategias metacognitivas en la lectura y las de aprendizaje y estudio en 463 estudiantes de primeros ... -
La influencia de los Youtubers en la decisión de compra de productos de moda y maquillaje en Lima
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación es de alcance correlacional y pretende identificar la relación que tienen los youtubers de moda y maquillaje con sus suscriptores, ya que estos personajes han adquirido gran reconocimiento e ... -
Niños YouTubers y el proceso de creación de videos: evidencia de competencias transmedia en acción
(Universidad de Guadalajara., 2018)Acceso abiertoAnaliza el proceso de creación y difusión de videos que desarrollan niños YouTubers peruanos para comprender el tipo de habilidades que se despliegan en dicho proceso a través del método de la etnografía digital. Los ... -
La percepción de los usuarios de los videos tutoriales musicales en Youtube como herramienta de aprendizaje
(Universidad de Lima, 2017)Acceso abiertoEl presente trabajo exploró la percepción que tienen los usuarios de los videos tutoriales musicales en YouTube con respecto a su calidad y eficacia como herramienta de aprendizaje. Para ello, tuvo como objetivos recopilar ... -
¿Qué hacer si mi hijo quiere ser youtuber?
(Letras e Imágenes, 2018)Acceso abiertoCada minuto se suben a YouTube más de 300 horas de video, muchas de las cuales son producidas enteramente por niños. Conversamos con Laura León, investigadora de la Universidad de Lima, sobre este fenómeno. -
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
(Grupo RPP, 2019)Acceso abiertoMuchas veces de niños o adolescentes nos han hecho la pregunta ¿qué quieres ser cuando seas grande? Recuerdo entre mis amigos del colegio y amigos de mis hermanas a fines de los ochenta y en los noventa que las respuestas ... -
El uso de estrategias de información y enganche en la divulgación científica por medio de YouTube. Caso Javier Santaolalla
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoYoutube es la red social de videos más visitada en el mundo. Además de ser una fuente de entretenimiento, la plataforma es una herramienta que se puede usar para la educación científica. Los edutubers (‘youtubers educativos’) ... -
Youtubers: estrategias de engagement y de negocio [Video]
(Universidad de Lima. Facultad de Comunicación, 2015) -
Los “Youtubers” como modalidad emergente de producción audiovisual en el Perú
(Universidad de Lima, 2020)Acceso abiertoThe purpose of this research was to analyze youtubers as an emerging modality of audiovisual production in Peru. For this, we worked on the basis of the qualitative approach. The study sample was composed of an audiovisual ...