Estudio de prefactibilidad para la fabricación de abono a base de residuos sólidos orgánicos

View/ Open
Tarazona_Tello_Ethel_Jimena.pdf
(application/pdf: 2.355Mb)
(application/pdf: 2.355Mb)
Date
2019Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
Es el ser humano, el responsable de producir la gran cantidad de desechos que tenemos en el planeta. Sin embargo, muchas veces no tomamos conciencia y nos resistimos a reciclar. Esto, lo único que hace es perjudicar el lugar en donde vivimos y por ende a nosotros mismos. Una de las acciones que forma parte del desarrollo sostenible es reciclar, lo cual nos permite brindarles a generaciones futuras un planeta verde y azul.
A través de este trabajo de investigación se busca explicar el proceso de fabricación de abono a base de residuos sólidos orgánicos, así como promover la clasificación de los residuos para su futura reutilización. Although the human being is responsible for producing a large amount of waste, it seems that sometimes we still refuse to recycle. The only thing we achieve is to damage the place we live in and therefore ourselves. One of the actions, part of sustainable development is recycling, which allows us to provide our future generations with a green and blue planet.
This research seeks to explain the process of manufacturing fertilizer based on organic solid waste, as well as to promote the classification of waste for future reuse.
How to cite
Tarazona Tello, E. J. y Gómez de la Piedra, A.G. (2019). Estudio de prefactibilidad para la fabricación de abono a base de residuos sólidos orgánicos (trabajo de investigación para optar el título profesional de Ingeniero Industrial). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ingeniería industrial / ProducciónSubject
Work type
Trabajo de investigaciónCollections
The following license files are associated with this item: