Caso de estudio: análisis y diagnóstico de una empresa del sector agroindustrial peruano, propuesta de un plan estratégico

View/ Open
Deza_Reynaga_David_Eduardo.pdf
(application/pdf: 1.229Mb)
(application/pdf: 1.229Mb)
Date
2019Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
En el primer capítulo del presente trabajo, se desarrollará el diagnóstico estratégico, el cual se divide a su vez en el diagnóstico interno de la empresa y el diagnóstico externo. En el diagnóstico interno de la empresa, se analizará el modelo de negocio, la cadena valor y los componentes de la ventaja competitiva. Mientras que en el diagnóstico externo, se realizará el análisis PEST y de las fuerzas competitivas del sector.
En el segundo capítulo del presente trabajo, se realizará la formulación de la estrategia. Para ello, se desarrollarán las matrices EFI, EFE y FODA. Asimismo, se definirá las visión, misión, políticas y objetivos estratégicos de la empresa. Por último, se propondrán las estrategias globales, corporativas, de negocios y funcionales.
En cuanto al tercer capítulo, este tratará acerca de la implementación estratégica mediante la evaluación del diseño organizacional y la propuesta de cambios para mejorar la implementación de las estrategias.
Por último, en el cuarto capítulo se propondrá el control estratégico a través del diseño del Mapa Estratégico de Control y el Cuadro de Mando Integral. Esto es importante, ya que permitirá contar con una retroalimentación de lo que se ha venido llevando a cabo y desde esta manera hacer ajustes a las acciones estratégicas.
Como conclusión general del presente trabajo, se destaca la importancia de la creación de una marca como elemento diferenciador y creador la ventaja competitiva. In the first chapter of this paper, the strategic diagnosis will be developed, which in turn is divided into the internal diagnosis of the company and the external diagnosis. In the internal diagnosis of the company, the business model, the value chain and the components of the competitive advantage will be analyzed. While in the external diagnosis, the PEST analysis and the competitive forces of the sector will be carried out.
In the second chapter of this paper, the strategy will be formulated. For this, the EFI, EFE and SWOT matrices will be developed. Likewise, the vision, mission, policies and strategic objectives of the company will be defined. Finally, global, corporate, business and functional strategies will be proposed.
As for the third chapter, this will deal with strategic implementation with the evaluation of the organizational design and the proposed changes to improve the implementation of the strategies.
Finally, in the fourth chapter, strategic control will be proposed through the design of the Strategic Control Map and the Balanced Scorecard. This is important, as it will allow for feedback on what has been carried out and thus make adjustments to strategic actions.
As a general conclusion of this paper, the importance of creating a brand as a differentiating element and creator of competitive advantage is highlighted.
How to cite
Deza Reynaga, D. E. (2019). Caso de estudio: análisis y diagnóstico de una empresa del sector agroindustrial peruano, propuesta de un plan estratégico (trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Licenciado en Administración). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales / AdministraciónCollections
The following license files are associated with this item: