El cine silente en el Perú
Abstract
Con cerca de veinte años dedicados a la investigación, el estudio, la crítica y la docencia del séptimo arte, el autor de este volumen pretende colmar lagunas y omisiones informativas sobre la etapa formativa del cine en nuestro país. Para ello, examina el desarrollo, durante las tres primeras décadas del siglo XX, de cada una de las actividades que conforman la institución cinematográfica: la producción fílmica, la distribución de películas y la exhibición pública de cintas. Aunque centrado en Lima, el trabajo describe también lo ocurrido en otras ciudades y regiones del Perú.
How to cite
Bedoya, R. (2016). El cine silente en el Perú. Universidad de Lima, Fondo Editorial.Publisher
Universidad de Lima, Fondo EditorialCategory / Subcategory
Arte / Cine y teatroRelated Resource(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE10716.pdfNote
Serie: Historia de los medios de comunicación en el Perú: siglo XX Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Collections
- Comunicación [163]
The following license files are associated with this item: