La radio en el Perú
Abstract
La historia de la radio tiene tantos escenarios que es muy difícil encontrar una bibliografía integral que aborde los temas de tecnología, propietarios, programas musicales, noticieros, locutores, radionovelas, educación a distancia,
emisoras pirata o sin licencia, publicidad, entre otros aspectos
relativos a este medio de comunicación en el Perú. Por
ello, el panorama estudiado por Emilio Bustamante resulta
importante y valioso como información cabal, y puede, asimismo,
ser un incentivo para nuevas investigaciones sobre
este medio audiovisual.
El libro empieza relatando el surgimiento de la radio, en
la década de 1920, y luego expone su posterior transformación de un medio de elite en uno de masas, pasando por su Edad de Oro, a mediados del siglo XX, el fracaso del experimento realizado por el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada; y concluye con el estudio de las dos últimas décadas de caótica expansión, la conformación de nuevas cadenas y corporaciones, así como el desarrollo de la radio popular.
How to cite
Bustamante, E. (2016). La radio en el Perú. Universidad de Lima, Fondo Editorial.Publisher
Universidad de Lima, Fondo EditorialCategory / Subcategory
Comunicación / Gestión y realización audiovisualRelated Resource(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE10718.pdfNote
Serie: Historia de los medios de comunicación en el Perú: siglo XX Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Collections
- Comunicación [163]
The following license files are associated with this item: