El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica
Abstract
Durante la década de 1960 aparecieron en América Latina diversas iniciativas en pos de una expresión cinematográfica distinta de la que había caracterizado al cine de la región. En Brasil surgió el Cinema Novo; en Cuba, una corriente documental hecha al calor de la revolución en marcha; en Argentina, la llamada Generación del 60, y así en otros países. Más adelante, las posiciones se extreman y algunos grupos politizan sus propuestas fílmicas; de ese modo, se va configurando el Nuevo Cine Latinoamericano.
Este libro se aproxima a ese periodo, discute las teorías que sustentaron los proyectos renovadores, registra las filiaciones cinematográficas de esos movimientos y ubica los films en el marco de las nuevas olas y del llamado cine de la modernidad que se abría paso en Europa. En suma, es un acercamiento polémico a un tema que ha sido y sigue siendo objeto de una notoria mitificación.
El lector tiene ante sí una obra escrita con pasión, con conocimiento de primera mano y con un claro compromiso crítico con el cine que se ha hecho y se hace en América Latina.
How to cite
León, I. (2016). El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta: entre el mito político y la modernidad fílmica. Universidad de Lima, Fondo Editorial.Publisher
Universidad de Lima, Fondo EditorialCategory / Subcategory
Comunicación / Gestión y realización audiovisualRelated Resource(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE10720.pdfNote
Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Collections
- Comunicación [163]
The following license files are associated with this item: