Comunicación e industria digital. 14.0 Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
Resumen
El hombre del siglo XXI vive inmerso en la realidad virtual, capturado entre las redes infinitas de la comunicación, y existe en la medida en que se interconecta con sus pares. Con el fin de desenmarañar este universo, un grupo de tratadistas de este tema, provenientes de diversos países de nuestro continente, se reunieron en la Universidad de Lima, en ocasión del decimocuarto encuentro de la Felafacs.
Precisamente, este libro reúne las conferencias magistrales y ponencias seleccionadas de dicho evento, en las que se reflexiona, desde ámbitos académicos especializados, acerca de los alcances y potencialidades de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en los campos de la educación, la ciencia y la cultura; así como en los planos de la realización personal y de la interacción social. Además, están presentes aspectos vinculados con la política –dada la importancia adquirida por las redes sociales en las movilizaciones ciudadanas y los procesos electorales sucedidos en distintas partes del mundo–, el fenómeno migratorio internacional, la inclusión étnica, y aquellos relacionados con las mentalidades y el entretenimiento.
De esta manera, el conjunto de los textos incluidos en este volumen ofrece una amplia visión acerca del habitante de la aldea global, identificado cada vez más con su desarrollo tecnológico.
Cómo citar
Carbone, G. y Quezada, O. (Eds.). (2016). Comunicación e industria digital. 14.0 Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social. Universidad de Lima, Fondo Editorial.Editor
Universidad de Lima, Fondo EditorialCategoría / Subcategoría
Comunicación / TeoríaTemas
Recurso(s) relacionado(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE10741.pdfNota
Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Coleccion(es)
- Comunicación [165]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o temas.
-
Nuevas tecnologías, derecho y políticas de comunicación
Roncagliolo Orbegoso, Rafael (Universidad de Lima, 1996)Acceso abiertoLa relación entre derecho y comunicaciones, el derecho a las comunicaciones, la formación jurídica de los comunicadores y el descubrimiento de las comunicaciones por los juristas, son temas que han entrado con fuerza en ... -
Medios emergentes: Entre la tecnificación, el entretenimiento y la política
Santillán Vásquez, Manuel Ángel (LinkedIn, 2018)Este ensayo aborda el emergente impacto de las tecnologías en nuestras sociedades tomando en cuenta el rol especial de los contenidos, los medios de comunicación y la participación ciudadana. Se buscará diferenciar los ... -
Entrevista a Miriam Larco: “En los medios sociales se violentan nuestros derechos a diario”
Mateus, Julio-César (Fundación Telefónica, 2018)Acceso abiertoEntrevista a Miriam Larco, secretaria técnica del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV), sobre las dificultades que enfrenta la escuela para educar mediáticamente y las dificultades que encuentra el ciudadano ...