dc.contributor.author | Carbone de Mora Campos, Giancarlo | |
dc.contributor.author | Quezada Macchiavello, Óscar | |
dc.contributor.other | Carbone de Mora Campos, Giancarlo | |
dc.contributor.other | Quezada Macchiavello, Óscar | |
dc.date.accessioned | 2020-04-13T04:44:40Z | |
dc.date.available | 2020-04-13T04:44:40Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.citation | Carbone, G. y Quezada, O. (Eds.). (2016). Comunicación e industria digital. 14.0 Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social. Universidad de Lima, Fondo Editorial. | es_PE |
dc.identifier.isbn | urn:isbn:978-9972-45-328-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10741 | |
dc.description | Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu | |
dc.description.abstract | El hombre del siglo XXI vive inmerso en la realidad virtual, capturado entre las redes infinitas de la comunicación, y existe en la medida en que se interconecta con sus pares. Con el fin de desenmarañar este universo, un grupo de tratadistas de este tema, provenientes de diversos países de nuestro continente, se reunieron en la Universidad de Lima, en ocasión del decimocuarto encuentro de la Felafacs.
Precisamente, este libro reúne las conferencias magistrales y ponencias seleccionadas de dicho evento, en las que se reflexiona, desde ámbitos académicos especializados, acerca de los alcances y potencialidades de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en los campos de la educación, la ciencia y la cultura; así como en los planos de la realización personal y de la interacción social. Además, están presentes aspectos vinculados con la política –dada la importancia adquirida por las redes sociales en las movilizaciones ciudadanas y los procesos electorales sucedidos en distintas partes del mundo–, el fenómeno migratorio internacional, la inclusión étnica, y aquellos relacionados con las mentalidades y el entretenimiento.
De esta manera, el conjunto de los textos incluidos en este volumen ofrece una amplia visión acerca del habitante de la aldea global, identificado cada vez más con su desarrollo tecnológico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Lima, Fondo Editorial | es_PE |
dc.relation.uri | https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE10741.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Ulima | es_PE |
dc.source | Universidad de Lima | es_PE |
dc.subject | Comunicaciones digitales | |
dc.subject | Tecnologías de comunicación e información | |
dc.subject | Congresos y asambleas | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.subject | Digital communications | |
dc.subject | Communication and information technologies | |
dc.subject | Communication | |
dc.subject | Congresses and conventions | |
dc.subject | Lima (Perú) | |
dc.subject.classification | Comunicación / Teoría | es_PE |
dc.title | Comunicación e industria digital. 14.0 Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
dc.type.other | Fondo Editorial | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | es_PE |