Guía de supervivencia audiovisual
Abstract
Conseguir que un proyecto audiovisual -sea serie, cortometraje o película- logre su destino final, que es el de llegar al público, es un proceso que no puede ser apresurado y obliga a un involucramiento en el que hay que estar dispuesto a luchar en un medio donde, de momento, no existe industria ni regulaciones específicas y los recursos siguen siendo limitados.
Por ello, el estilo de trabajo de un realizador audiovisual se asemeja al de las fuerzas armadas: planeamiento estratégico, reconocimiento del terreno, metodologías técnicas, decisiones rápidas sobre la marcha y largas horas de “guardia”, combinado con nociones de administración, sociología, marketing, arquitectura, narrativa; y todo esto dentro de un marco artístico.
Con estilo pragmático, en esta guía se desarrollan tácticas puntuales y básicas para manejar una idea o un argumento, descubrir su verdadero potencial, llegar a la meta trazada y disfrutar de esa recompensa que solo puede dar el éxito obtenido.
How to cite
Landavere-Vergara, L. F. (2016). Guía de supervivencia audiovisual (1.a ed.). Universidad de Lima, Fondo Editorial.Publisher
Universidad de Lima. Fondo EditorialCategory / Subcategory
Arte / Cine y teatroSubject
Related Resource(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE10786.pdfNote
Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Collections
- Comunicación [163]
The following license files are associated with this item: