Impacto del riesgo político en la inversión privada en el Perú, periodo 1992-2018

View/ Open
Sánchez_Dávila_Elmer_Impacto_del_riesgo_político_en_la_inversión_privada_en_el_Perú.df.pdf
(application/pdf: 1.563Mb)
(application/pdf: 1.563Mb)
Date
2020Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo tiene como objetivo determinar cuál es el
impacto del riesgo político del Perú en la inversión privada. La metodología utilizada es la estimación econométrica de un modelo autorregresivo con retardos distribuidos (ARDL,
por sus siglas en inglés) para el periodo comprendido entre el
segundo trimestre de 1992 y el segundo trimestre del 2018
(1992q2-2018q2). Para ello, se toman en consideración los
efectos a corto y largo plazo del riesgo político y luego se
evalúa si este riesgo generado bajo los diferentes regímenes
políticos del periodo de estudio ha tenido algún impacto
en la inversión privada del país. Los resultados indican que
para el Perú el riesgo político no afecta a la inversión privada
ni de corto ni de largo plazo. En el largo plazo, la inversión
privada depende significativamente del precio del cobre, el
PBI real y el tipo de cambio real, mientras que en el corto
plazo depende de la evolución del PBI real. Los resultados
muestran que el régimen político, sea democrático o no, no
tuvo ningún impacto en la evolución de la inversión privada. This paper aims to determine the impact of political risk on private investment in Peru. Therefore, the methodology used to achieve this goal is an econometric estimation through an autoregressive distributed lag model (ARDL) from the second quarter of 1992 to the second quarter of 2018 (1992q2 – 2018q2). The paper takes into consideration i) the short- and long-run effects of political risk and ii) whether this risk could be influenced by political regimes. The results show that political risk does not have a significant impact on private investment, neither in the short nor in the long run. In the long run, private investment significatively depends on real GDP, real exchange rate, and the price of copper, while in the short run real GDP is the most important variable. Moreover, the results show that political regime, be that democratic or not, does not have an impact on the evolution of private investment.
How to cite
Dávila, E. S. & Requena, C. C. (2020). Impacto del riesgo político en la inversión privada en el Perú, periodo 1992-2018. Revista Finanzas y Política Económica, 12(1), 119-135. http://doi.org/10.14718/REVFINANZPOLITECON.V12.N1.2020.3144Publisher
Universidad Católica de ColombiaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales / EconomíaJournal
Revista Finanzas y Política EconómicaNote
Indexado en Scopus
Collections
- Economía [36]
The following license files are associated with this item: