Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoy Vargas, Luis Teodomiro
dc.contributor.authorPilco Lozada, Lloyd
dc.date.accessioned2021-09-11T16:31:12Z
dc.date.available2021-09-11T16:31:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationPilco Lozada, Ll. (2020). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una clínica de salud para la ejecución exclusiva de cirugías ambulatorias en Lima Metropolitana [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14073es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12724/14073
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal el de determinar la viabilidad técnica, social, económica y financiera de la instalación de una clínica dirigida exclusivamente a la ejecución de cirugías ambulatorias en el área de Lima metropolitana. La investigación utilizará las herramientas y metodologías necesarias para obtener los indicadores relevantes que permitan cuantificar la viabilidad del proyecto. En el Perú, muchas veces es necesario que un paciente pase por un prolongado proceso para poder conseguir internarse en un hospital o clínica con el propósito de ser intervenido quirúrgicamente. Estas intervenciones son, en considerables cantidades, intervenciones de carácter menor y ambulatorio, en las cuales el paciente es intervenido y dado de alta el mismo día. El servicio de una clínica ambulatoria mejora la calidad de salud de los potenciales pacientes y presenta una opción atractiva para los inversionistas, debido a los bajos costos de operación, y, por asociación, a los pacientes debido a que los precios de las intervenciones son reducidos en comparación con una intervención realizada en una clínica tradicional. El primer capítulo de esta investigación menciona los aspectos generales del proyecto. El capítulo dos explica la metodología para el estudio de mercado, posteriormente, en el tercer capítulo, se realiza el estudio que permita definir la localización óptima de la clínica. El capítulo cuatro define el tamaño adecuado para las operaciones de la clínica. La capacidad y la ingeniería del proyecto son definidas en el capítulo número cinco. La organización empresarial es desarrollada en el capítulo seis. Por último, los capítulos siete y ocho utilizan los presupuestos económicos y financieros para realizar la evaluación económica y social de proyecto, respectivamente.es_PE
dc.description.abstractThe main objective of this research is to determine the technological, social, economic and financial viability of the installation of an ambulatory surgery only clinic located in the Lima Metropolitan area. This research will use the necessary tools and methodologies to obtain the relevant indicators that will allow to objectively measure the project’s viability. In Perú, it is often necessary for a patient to go through a lengthy process just to be admitted to a hospital or private clinic, in the hopes of being operated on. Most of these interventions are, in fact, minor and ambulatory surgeries, in which the patient can go home the same day they are intervened. An ambulatory only clinic service betters the quality of life of any potential patient and presents an attractive investment to its shareholders because of the low cost of daily operations, because of this, it also presents an attractive service to any potential patient due to the low cost of the surgeries in comparison to a surgery done in a traditional clinic. The first chapter of this investigation will mention the general aspects of the project, the following chapter will explain the strategies applied to the market research, the third chapter will go in detail about choosing the ideal location of the clinic, the fourth chapter will define the prime size for the clinic’s operation, the capacity and engineering of the project is explained in the fifth chapter, the following chapter explains the company’s organization structure, finally, chapters seven and eight use the project’s budget to economically and socially evaluate it, respectively.en_EN
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Limaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulimaes_PE
dc.sourceUniversidad de Limaes_PE
dc.subjectPrefeasibility studiesen_EN
dc.subjectSurgical clinicsen_EN
dc.subjectAmbulatory surgeryen_EN
dc.subjectEstudios de factibilidades_PE
dc.subjectClínicas quirúrgicases_PE
dc.subjectCirugía ambulatoriaes_PE
dc.subject.classificationIngeniería industrial / Ingeniería de Negocioses_PE
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la instalación de una clínica de salud para la ejecución exclusiva de cirugías ambulatorias en Lima Metropolitanaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
renati.author.dni70350349
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2509-6606
renati.advisor.dni25720386
renati.jurorArroyo Gordillo, Pedro
renati.jurorCarreño Bardales, Pedro César
renati.jurorIngar Cangalaya, Araken Andres
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional*
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis*
renati.discipline722026
ulima.catOI


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess