Estudio de prefactibilidad para la instalación de un centro de distribución y almacén de productos de primera necesidad que ofrezca el delivery a través de una aplicación móvil

View/ Open
Huaman-Antonio_Montes-Cahuaza_Estudio-Delivery-Movil.pdf
(application/pdf: 2.411Mb)
(application/pdf: 2.411Mb)
Date
2022Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo principal del presente proyecto se enfoca en establecer la viabilidad técnica,
económica, financiera, social y de mercado, para la implementación de un servicio de
delivery de alimentos de primera necesidad donde se maneje gran parte de la cadena de
suministro y sea soportado a través de una aplicación móvil.
Se realizó un estudio de mercado para el cual se utilizaron fuentes primarias y
secundarias, aplicando una encuesta para analizar estadísticas poblacionales lo cual
permitió determinar que el mercado objetivo más conveniente son los Distritos de La
Molina, San Borja y Santiago de Surco de Lima Metropolitana. También, se determinó
la localización más conveniente para la instalación del almacén, se analizaron los factores
de macro localización y micro localización quedando establecido en el Distrito de
Santiago de Surco de Lima Metropolitana (Este) por su cercanía a los demás distritos y
su mayor densidad poblacional.
Para el primer año se estima una demanda de S/ 19 461 753 y una cantidad de
124 840 pedidos entregados. Con el análisis financiero se determinó que el proyecto es
viable económica y financieramente. La viabilidad económica se estimó con el VAN
económico de S/2 433 279 nuevos soles y el valor del TIR financiero es del 63%
En lo que respecta al impacto social, buscará un mayor alcance de
productos de primera necesidad a todas las personas que lo necesiten en un momento de
urgencia, además que ayudará a reducir las concentraciones en espacios cerrados como
los supermercados o tiendas de conveniencia. El modelo de tienda online también
permitirá que varios proveedores puedan ofrecer los productos a un precio razonable
tanto para beneficiar sus márgenes de ganancias como al público en general. No generará
un impacto negativo al ambiente púes el proceso no demanda de procesos contaminantes
que lo perjudiquen, el pedido será empacado en bolsas biodegradables, el consumo de
agua y energía eléctrica es bajo. The main objective of this project is focused on Establishing the technical, economic,
financial, social and market viability for the implementation of a staple food delivery
service where a large part of the supply chain is handled and supported by through a
mobile application. A market study was carried out for which primary and secondary
sources were used, applying a survey to analyze population statistics that allowed
determining that the most convenient target market is the Districts of La Molina, San
Borja and Santiago de Surco of Lima Metropolitana.
Also, the most convenient location for the installation of the warehouse was
determined, the factors of macro location and micro location were analyzed, being
established in the District of Santiago de Surco of Lima Metropolitana (East), due to its
proximity to other districts, its largest population density.
For the first year, a demand for S/ 19 461 753 Nuevos Soles and the number of
124,840 orders delivered are estimated. With the financial analysis it was determined that
the project is economically and financially viable. The economic viability was estimated
with the economic NPV of S/2 433 279 Nuevos Soles and the value of the financial IRR
is 63%. With regard to the social impact, it will seek a greater scope of basic necessities
to all the people who need it in a moment of urgency, In addition, it will help reduce
concentrations in closed spaces such as supermarkets or convenience stores.
The online store model will also allow multiple vendors to offer products at a
reasonable price both to benefit their profit margins and to the general public. It will not
generate a negative impact on the environment because the process does not demand
polluting processes that harm it, the order will be packed in biodegradable bags, the
consumption of water and electricity is low.
How to cite
Huaman Antonio, F. S. y Montes Cahuaza, D. A. (2022). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un centro de distribución y almacén de productos de primera necesidad que ofrezca el delivery a través de una aplicación móvil [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/16485Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ingeniería industrial / LogísticaSubject
Collections
- Tesis [637]
The following license files are associated with this item: