Generación poética Perúana del 60 : estudio y muestra
Abstract
El presente trabajo no constituye una antología, como podría suponerse, sino un muestrario poético de las obras o poemas sueltos publicados entre los años 1960 y 1966 por los integrantes de la Generación del 60, escritores nacidos entre 1935 (Arturo Corcuera) y 1947 (Mirko Lauer). Es importante esta aclaración porque el panorama que ofrecemos pretende dilucidar los orígenes del lenguaje de los años sesenta, antes precisamente de la publicación de Los nuevos. La legendaria antología de Leonidas Cevallos "canonizó" uno de los caminos poéticos, quizá el más aceptado hoy día como definidor del concepto que más se ha empleado a la hora de los balances. Es decir, poesía de rasgos coloquiales y narrativos, con interés por los proyectos totalizantes de la tradición anglosajona y francesa (Pound, Elíot, Perse); poesía de crítica del entorno socioeconómico desde un distanciamiento irónico de corte brechtíano; poesía, en fin, de la cotidianidad y la exploración del rol del individuo en una sociedad del llamado Tercer Mundo, en constante pugna cultural con los productos y visiones de los países de mayor desarrollo capitalista; poesía de solidaridad política con la imagen de la Cuba revolucionaria y el compromiso, en el texto, con una rnultífacética labor de diseño verbal que empieza en casa (Heraud hablará ya de ese paciente trabajo de alfarero).
Publisher
Universidad de LimaSubject
Related Resource(s)
https://downloads.ulima.edu.pe/rree_alumnos/Libros/LE-FE97122.pdfNote
Acceso disponible para los estudiantes y docentes de la Universidad de Lima. Si es docente, por favor, anteponga Ulima/ a su usuario, por ejemplo, Ulima/frodrigu
Collections
- Colección histórica [108]