Aplicación empírica de la paradoja Feldstein - Horioka: crecimiento del Perú en el periodo 1950 - 2013

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 1.319Mb)
(application/pdf: 1.319Mb)
Date
2016Author(s)
Advisor(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
El problema central de la presente investigación es el proveer de evidencia y proponer sugerencias para mejorar la inversión y el crecimiento económico del país. La pregunta central que busca responder este trabajo de investigación es: ¿En el Perú, que tan libre es la movilidad de capitales?.
La presente investigación tiene como objetivo general el probar la significancia de la inversión, el ahorro interno y la apertura comercial para el crecimiento económico del Perú mediante la estimación de un modelo básico para contrastar la paradoja Feldstein-Horioka en el periodo 1950-2013.
How to cite
Gutierrez Salazar, K. K. (2016). Aplicación empírica de la paradoja Feldstein - Horioka: crecimiento del Perú en el periodo 1950 - 2013 (Trabajo de investigación para optar el Título Profesional de Economista). Universidad de Lima.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales y económicas / EconomíaWork type
Trabajo de investigaciónCollections