Modelo de gestión territorial aplicado a la conservación de la biodiversidad en paisajes antropizados
Abstract
Las políticas de ordenamiento territorial para optimizar conservación y producción son clave para lograr los objetivos de desarrollo sustentable, motivo de agenda en todos los países de la región. En el sistema político son necesarias herramientas de fácil aplicación para encontrar caminos de sustentabilidad rural y urbana. Canelones es el departamento uruguayo que rodea la capital Montevideo y, actualmente, provee el servicio ecosistémico de agua potable para 2 millones de personas; sin embargo, posee un gran conflicto de uso del suelo, debido a su intensificación, crecimiento poblacional y urbanización. Acercar la ecología a la gestión territorial es esencial para lograr un enfoque sustentable, y un desafío para reconciliar las actividades antrópicas con la conservación de la biodiversidad, así como los servicios ecosistémicos asociados. Este trabajo presenta un modelo de gestión territorial para Canelones, que maximiza la conservación de la biodiversidad en paisajes productivos y urbanos en 3 escalas de paisaje, al igual que brinda herramientas para la gestión ambiental, política y administrativa. Se contrastaron los usos del suelo mapeados en el Gobierno Nacional con las guías 10:20:40:30, un modelo para maximizar la retención de biodiversidad en una matriz agropecuaria. Se elaboró un SIG de usos del suelo según su intensificación (natural, leve, moderado, intensivo). El suelo natural presentó valores debajo del modelo, reflejando la presión sobre los ecosistemas naturales en todas las escalas de paisaje. La potencialidad del modelo permite a cada localidad aplicar estrategias para el ordenamiento territorial sustentable y áreas de conservación o restauración adecuadas al paisaje antrópico predominante.
How to cite
Masciadri Bálsamo, S. (2018). Modelo de gestión territorial aplicado a la conservación de la biodiversidad en paisajes antropizados. Revista de Ciencias Ambientales, 52(2). https://doi.org/10.15359/rca.52-2.4Publisher
Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional (UNA), Costa RicaWhat general/specific skills will this resource in education for sustainability develop?
Herramienta para el ordenamiento territorial, manejo de conflictos
#Keywords
Biodiversidadgestión ambiental
ordenamiento territorial
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
sustentabilidad
How do you suggest using this resource in the subjects?
Lectura metodológica
Collections
- Artículos [4]
The following license files are associated with this item: