Search
Now showing items 1-10 of 255
La comunicación de los profesionales del deporte
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
Existen dos tendencias en relación a la búsqueda de significación de las comunicaciones en el deporte: primero aquellas explicaciones que intentan explicar el fenómeno comunicativo en el deporte desde un punto de vista ...
Representación y violencia en el fútbol peruano: Barras bravas
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
En el Perú, el aspecto del fútbol que concita mayor atención es la violencia que provocan grupos de jóvenes, hombres organizados alrededor de distintas barras bravas. Este texto estudia el tipo de experiencias y contenidos ...
Fútbol y espacio público en los comienzos de la televisión argentina
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
Acerca de la presencia del fútbol en la sociedad argentina. Se refiere al lugar preponderante que ocuparon las transmisiones de partidos de fútbol a inicios de la televisión en argentina.
Deporte y populismo: La fundación de una relación (Argentina, 1945-1955)
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
Este trabajo se propone analizar las relaciones establecidas entre las estrategias político culturales populistas del primer peronismo (1945-1955) y la esfera deportiva, en tanto la autora considera que en ese periodo se ...
El fútbol: su lúdica y simbología
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
Estudia el fenómeno del fútbol como actividad lúdica que se inicia con el alejamiento de la realidad ordinaria y termina con el regreso a la rutina de la vida. Observa cómo este deporte funciona como fuente de distinción ...
Ciberhinchas, ciberaficionados, ciber-tifosi: internet, nuevo espacio de expresión futbolera
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
El advenimiento de la era digital, con el consecuente auge y consolidación de internet como medio de comunicación, ha propiciado que entre otros usos proliferen el informativo y el entretenimiento. Una revisión a las ...
Comunicación y deporte en la era digital
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
Al referirse a las relaciones entre los medios de comunicación y el deporte, se piensa en dos aspectos: La responsabilidad cultural que comparten mass media e instituciones deportivas y la atención desmesurada que los ...
El fútbol como evento televisivo
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
El artículo representa una reelaboración parcial de una investigación más amplia dedicada a los campeonatos europeos de fútbol de 1996, realizada por cuenta de la RAI (televisión pública italiana) y publicada por la ERI-RAI ...
Televisión y fútbol en la Argentina: del juego al género dramático
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
Acerca de la relación entre fútbol y televisión. El artículo se inicia con una breve referencia histórica a las primeras
transmisiones de fútbol en la televisión argentina, pasa a analizar cómo es que el fútbol funciona ...
México en sus regiones socioculturales deportivas
(Universidad de Lima, 1999)
Acceso abierto
“¿Cómo puede explicarse que un fenómeno social que arrastra o atrae a millones de aficionados en el mundo entero no sea desentrañado y analizado por la ciencia social?”, se pregunta Julio Mafud, específicamente respecto ...