Abstract
El FMI espera que el crecimiento mundial se sitúe en 3.3% en 2025 y 2026, por debajo de la mediana histórica 2000-2019 (3.7%) y con claros riesgos a la baja debido a las tensiones comerciales. Las políticas que viene implementado Trump junto a las tensiones geopolíticas podrían generar nuevas presiones inflacionarias en el mundo y con ello interrumpir el giro hacia la flexibilización de la política monetaria, con implicaciones para la sostenibilidad fiscal y la estabilidad financiera.
Note
El contenido del presente documento es únicamente informativo. Bajo ninguna circunstancia, el Observatorio Económico, Financiero y Social de la Universidad de Lima se hará responsable por el uso de lo expresado en este documento.