Reporte macroeconómico y financiero (mayo-2025)
Abstract
El FMI recortó las proyecciones de crecimiento mundial a 2.8% en 2025 y 3.0% en 2026. Estas nuevas previsiones se dieron en medio de una escalada de las tensiones comerciales (alza en las tasas arancelarias efectivas en el mundo) y ajustes en los mercados financieros. Los recientes acuerdos en may-25 de disminución de aranceles recíprocos entre EE.UU.-China y EE.UU.-Reino Unido lucen favorables para el comercio mundial; no obstante, el impacto económico para el 2025 y los próximos años será diferenciado entre países y dependerá directamente de las políticas arancelarias que se definan, la composición de las industrias y las nuevas oportunidades de diversificación comercial.
Publisher
Universidad de LimaNote
El contenido del presente documento es únicamente informativo. Bajo ninguna circunstancia, el Observatorio Económico, Financiero y Social de la Universidad de Lima se hará responsable por el uso de lo expresado en este documento.
Collections