Browsing Limaq by Issue Date
Now showing items 1-20 of 51
-
Villa Müller. El paseo arquitectónico de Adolf Loos
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoUna de las obras más importantes de Adolf Loos es la Villa Müller, donde plantea las ideas iniciales del espacio de vivienda en la arquitectura moderna, muchas de las cuales influirían en personalidades como Le Corbusier. ... -
Sobre el método de la composición arquitectónica
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl cometido específico de la composición arquitectónica podría describirse como pensar la arquitectura y asomarse al mundo. Consiste en enfrentar al alumno con la arquitectura, para que llegue a comprenderse mejor a sí ... -
Arq in ars. La arquitectura en el arte medieval
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoSi bien la arquitectura y el arte han tenido una estrecha relación como constructores de la cultura humana a lo largo de los años, ambos se han desarrollado tanto en el campo técnico como en el creativo. Las relaciones que ... -
Desde el otro lado del tablero: reflexiones acerca de la enseñanza en el taller de diseño
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl presente texto es el resultado de conversaciones inéditas que han idomadurando a lo largo del 2013, acerca de la enseñanza de la arquitectura en el taller de diseño de la Universidad de Lima. Reflexionar acerca de la ... -
Los talleres básicos de la Universidad de Lima: algunas reflexiones en torno a los procesos de enseñanza-aprendizaje
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl presente artículo ha sido elaborado por un grupo de docentes de una de las secciones del curso Proyectos de Arquitectura I y II de la Universidad de Lima. Aborda el tema de la organización del proceso de enseñanza-aprendizaje ... -
Enseñar-investigar arquitectura
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl artículo presenta algunos resultados de una investigación sobre laboratorios de arquitectura realizada dentro de la Maestría en Diseño de Procesos Innovativos, en la Universidad Católica de Córdoba. Se trata de comprender ... -
Expresión gráfica en la enseñanza actual de la arquitectura
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEn la actualidad, el alumno universitario tiene internalizada la cultura del manejo de medios digitales y se ha apropiado de las tecnologías en forma natural. Las nuevas tecnologías generan transformaciones en la construcción ... -
Curiosidad, disciplina, divulgación. Investigar en arquitectura
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoInvestigar desde la arquitectura implica asumir una postura disciplinar más amplia pero también de respuesta acelerada, que necesita adecuar sus instrumentos para pensar. El estudio y la docencia sobre el hecho arquitectónico ... -
Enseñanza-aprendizaje en el taller de diseño
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLos procesos de transmisión de conocimiento en contextos formales son definidos en términos de enseñanza-aprendizaje, una actividad dual que involucra a los estudiantes y a los docentes, así como al ambiente donde se ... -
La invención del arquitecto
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoA pesar de que la arquitectura ha existido desde siempre, no sucede lo mismo con los arquitectos. Hay antecedentes de su existencia sobre todo en la antigüedad grecorromana, pero desaparecen en la Edad Media. En el ... -
Casa Melnikov. Racionalismo en la Unión Soviética
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoLa obra de Konstantine Melnikov es una vivienda representativa del siglo XX, donde se ven las ideas del espacio moderno combinadas con las limitaciones técnicas, que se adaptan a un contexto de crisis y escasez como fue ... -
Villa Mairea. El racionalismo nórdico de Alvar Aalto
(Universidad de Lima, 2015)Acceso abiertoEl presente análisis aborda una de las obras más representativas de la vivienda unifamiliar moderna: la Villa Mairea, del arquitecto nórdico Alvar Aalto. Esta obra es un excelente ejemplo de una modernidad que busca raíces ... -
Notas sobre el comportamiento ante un sismo de los edificios históricos con estructura de mampostería. Definición de la regola dell’arte1 en las construcciones murarias y su identificación en la edificación histórica
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoSe describe el comportamiento estructural de las construcciones históricas de mampostería, las características de la construcción según la regola dell’arte y la actitud antisísmica de las mismas. Se realiza un registro de ... -
Intervención en el Hogar Geriátrico San Vicente de Paúl en Barrios Altos
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLima, más allá de ser una ciudad que aspira a modernizarse con el paso de los años, no puede olvidar que alberga una importante carga histórica. Es por eso que, desde 1991, y luego de diversos esfuerzos para lograrlo, el ... -
El legado del siglo XX: Los retos para la conservación del patrimonio arquitectónico moderno en el Perú
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLos criterios para la protección y la conservación de los elementos que integran lo que denominamos patrimonio cultural, descansan sobre convenciones que han ido cambiando con el tiempo y que se han vertebrado de forma ... -
La búsqueda de una identidad artística. La abstracción en las ideas de Luis Miró Quesada
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEn arquitectura, la abstracción fue empleada por la modernidad para distanciarse de los estilos arquitectónicos, como una búsqueda de simplicidad volumétrica y negación del pasado. Luis Miró Quesada desarrolló los conceptos ... -
Arquitectura, concepto y tipología: la transformación del museo como contenedor del patrimonio. Casos de estudio: Museo de Arte Italiano y Museo de Arte de Lima
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa arquitectura de los museos, además de constituir la primera impresión del visitante, juega un papel importante en el desarrollo, comprensión y visita a las exposiciones. La museología promueve la adaptación de los museos, ... -
Situación del patrimonio moderno en Lima. Análisis de casos
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl presente artículo fue desarrollado en conjunto por un grupo de alumnos del curso Conservación del Patrimonio Edificado, durante el año 2015. Metodológicamente, los estudiantes revisaron las publicaciones de la revista El ... -
En torno a un patio: La configuración espacial productiva de las fábricas de tabacos en España y aproximaciones a su influencia en el continente americano
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoLa importación del modelo de manufactura francesa colbertiana en España promovió el establecimiento de las reales fábricas en la geografía peninsular a partir del siglo XVII. Los primeros planteamientos proyectuales que ... -
El sincretismo como forma de preservación de las ideas. Historiografía de la iconografía virreinal
(Universidad de Lima, 2016)Acceso abiertoEl texto consiste en un estudio historiográfico sobre la iconografía en el arte y la arquitectura virreinales. El sesgo principal de este estudio será la idea de sincretismo e hibridación cultural entre la espiritualidad ...