Política y presupuesto de gasto social: ¿Han tenido efecto las políticas inclusivas del actual gobierno?
Abstract
El documento es un breve análisis de la política social llevada a cabo por el actual gobierno desde julio de 2011. Según versión de sus principales representantes, intenta darle un nuevo enfoque al gasto social, apuntando al problema social de la pobreza ligado a la exclusión social, tomando como base no solo la reducción promedio de la pobreza, sino principalmente la reducción de las disparidades sociales. Los resultados preliminares en este sentido son aún ambiguos, aunque alentadores con respecto a las metas trazadas por el propio gobierno, reconociendo la nueva etapa del ciclo de crecimiento que atraviesa nuestra economía. This paper is a brief analysis of the social policy strategy pursued by the current Government since July 2011; which according to its leading fi gures att empts to set a new approach to social spending focusing on poverty as a social problem related to social exclusion, not only based on the average poverty reduction, but also and mainly on the reduction of social disparities. Preliminary results in this regard are still ambiguous, although positive with respect to the goals set by the current Government in terms of social policy, recognizing the new phase of growth that our Peruvian economy is experiencing.
How to cite
Samanamud, E. (2015). Política y presupuesto de gasto social: ¿Han tenido efecto las políticas inclusivas del actual gobierno?. Enfoque, (1), 65-91.Publisher
Universidad de LimaCategory / Subcategory
Ciencias empresariales y económicas / EconomíaSubject
Journal
EnfoqueISSN
2517-9349
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Decálogo del desarrollo
Mavila Dávila, Octavio (Universidad de Lima, Facultad de Ingeniería Industrial, 1992)Acceso abiertoEl Decálogo del Desarrollo comprende un importante conjunto de normas básicas propuestas por el autor. Nos presenta un mar de riqueza espiritual y disciplina moral, el cual constituye un programa fundamental para mejorar ... -
Importancia de la ética en la educación
Velaochaga Sacio, Ramiro (Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoLa educación representa hoy —y desde siempre— un factor fundamental para el desarrollo humano. El presente artículo resalta la importancia que tiene actualmente la educación para enfrentar un mundo cada vez más globalizado ... -
Los que ni acatan ni cumplen
Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2020)Acceso abiertoHay diversos motivos para no cumplir la cuarentena, pero sería bueno diferenciar entre aquellos donde lo que prima es saltarse las reglas porque es casi su estilo de vida y quienes están en una situación de que si no salen ...