Browsing Ventana Indiscreta by Issue Date
Now showing items 21-40 of 157
-
Erotismo o barbarie: sobre el sexo en Paul Verhoeven
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoSin duda, al momento de trabajar el sexo y el erotismo, Verhoeven es uno de los directores que más puede dar que hablar por la forma explícita en que aborda estos temas. Estableciendo conexiones entre el sexo y la religiosidad, ... -
Anatomía de un cine : la cámara prótesis y la pantalla piel
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoVivimos tiempos hipermodernos, en los que, gracias a nuestras cámaras de video, tenemos la posibilidad de ser actores y directores de nuestra propia vida. ¿Hacia dónde se expande el cine con estas nuevas formas de percibir ... -
El ascetismo erótico de El imperio de los sentidos
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEn 1982, el autor publicó en la revista Hablemos de cine un extenso análisis de la famosa y polémica cinta de Nagisa Oshima, quien fallecio a inicios de este año. A modo de homenaje al realizador japonés, publicamos la ... -
Filosofía y cine: fobias platónicas
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEl cine es uno de los mayores inventos de nuestra época y hoy más que nunca juega un papel crucial como forma de conocimiento. Víctor J. Krebs, filósofo y catedrático de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ... -
Pantalla caliente: las formas del placer
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoHablar de la animación o del porno, o de lo experimental o lo indie, es hablar de cómo la pantalla gigante diversifica las formas en que el erotismo asoma ante nuestros ojos. -
Cine y belleza: la violencia del erotismo
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa representación erótica en el cine, en muchos casos, tiene que ver con la visión de una belleza que termina siendo violentada, profanada, o hasta destruida. Eso se puede apreciar en algunas cintas de Hitchcock Cronenberg ... -
Marilyn Monroe: la construcción de una bomba sexual
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa mítica actriz del Hollywood clásico se convirtió en un emblema de la mujer deseada, irresistible, excitante. Hoy es una inf luencia fundamental en la cultura popular. ¿De qué manera podemos entender cómo su imagen se ... -
De carne somos: erotismo y cine peruano. Entrevista a Ricardo Bedoya
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoNo existe un cine erótico en el Perú, pero sí momentos eróticos. Y muchos. Sobre aquellos momentos trata esta conversación, en la cual se descubre una sexualidad muy reprimida en las películas de nuestro país. -
Erotismo: los vientos soplan desde el Oriente
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEn el siguiente texto, el autor nos ofrece una mirada del erotismo trabajado en el cine de las últimas décadas. Sus características y principales nombres, así como las nuevas visiones que presenta la actual cinematografía ... -
Imitación de la vida: gustos alternativos
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEl estilo de vida de muchas personas se asocia con su afición por el cine. Eso determina que emos, hipsters, otakus, geeks o punks tengan predilección por películas que se manifiesta de otra forma, distinta a la convencional. ... -
Películas favoritas: desde los inicio del cine sonoro hasta 1958
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEn este período la votación evidencia dos claras favoritas con respecto al resto de películas. Vértigo ocupó el primer lugar de la etapa y, además, resulto ser la película más votada de toda la encuesta. El ciudadano Kane ... -
Películas favoritas: período mudo
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa etapa del cine mudo es la que revela mayor concenso en la votación. En consecuencia, los resultados muestran un menor margen de diferencia entre las películas más votadas de este período. Amanecer, El acorazado Potemkin, ... -
Filias y fobias en la crítica: entre la continuidad y la dispersión
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLas fibias y las fobias son algunos de los rasgos más singulares en el ejercicio de la crítica cinematográfica. Sin embargo, estos apegos o desapegos no se han mantenido inalterables en el tiempo, sino que han presentado ... -
Cine reciclado: memes y cultura de la participación
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLos memes, se han convertido en parte del ADN del espacio virtual por el que navegamos día a día. A través de ellos, el espectador abandona su posición pasiva y adopta una mucho más activa como prosumidor. Existen posibilidades ... -
Kagemusha, la sombra de Chávez
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abierto¿Puede existir alguna comparación entre Kagemusha, película de Akira Kurosawa, y Hugo Chávez? En este texto se analizan las similitudes y diferencias entre Takeda Shingen y el líder del chavismo, antes de su reciente muerte. ... -
Sobre El Tío Boonmee: algunos comentarios de Apichatpong Weerasethakul
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEl sábado 15 de junio, en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine “Lima Independiente”, el célebre realizador tailandés conversó con el público a propósito de la proyección en UVK Larcomar de su ... -
Lujuria por la imagen : escenas eróticas favoritas
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoDentro del universo del cine, todos tenemos un reducido grupo de películas o escenas a las cuales veneramos y volvemos a ellas incontables veces. Existen escenas favoritas de terror, acción o musicales, y las eróticas no ... -
Códigos prohibidos: el sexo y los géneros
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLos géneros representan, cada uno a su modo, distintas maneras de comprender el erotismo. He aquí algunas luces sobre cómo lo sexual es visto por el terror, la comedia, la ciencia ficción y las road movies. -
La rodilla de Clara el cuento de un desvío
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoPara un escritor de edad madura, no hay nada más erótico que la posibilidad de tocar la rodilla de una joven. De eso trata justamente la película de Éric Rohmer llamada La rodilla de Clara, comentada en este texto. -
Bellas, guapos y cornudos: la picaresca italiana de los años setenta
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoItalia ha sido desde siempre una de las plazas fuertes para el cine. Con la participación de actores como Laura Antonelli o Lando Buzzanca, las películas italianas de los setenta contribuyeron, en gran manera, al erotismo ...