Browsing Ventana Indiscreta by Issue Date
Now showing items 1-20 of 157
-
Mirar lejos, mirar cerca: algunos razgos del cine de autor
(Universidad de Lima, 2009)Acceso abierto -
Los ángulos de la teta asustada: una entrevista con Claudia Llosa
(Universidad de Lima, 2009)Acceso abierto -
Cine documental contemporáneo en América Latina: la pregunta por lo real
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2009)Acceso abiertoNo cabe duda de que el documental ha adquirido una presencia imponente en el cine latinoamericano contemporáneo, razón por la cual es objeto de una atención cada vez más creciente. Este artículo trata sobre sus rasgos, ... -
Sobre el cine de hoy: entrevista con Michel Ciment
(Universidad de Lima, 2010)Acceso abiertoEn su paso por el Festival de Lima del año pasado, el reconocido editor y crítico de cine de la legendaria revista francesa Positif nos concedió una entrevista, con algunas afirmaciones bastante polémicas sobre su gusto ... -
Las vías de la ficción: el cine latinoamericano de la década
(Universidad de Lima, 2010)Acceso abiertoEste es un recorrido por alguna de las tendencias más importantes del cine de ficción latinoamericano de los últimos diez años. El neocostumbrismo, la variación de generos, el minimalísmo, entre otros razgos, son los que ... -
Cine peruano: El gusto por lo malo. Entrevista con Carlos Torres Rotondo y José Carlos Yrigoyen
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoEl cine de la “serie B”, que incluye películas de bajo presupuesto, tiene una sensibilidad especial. El narrador Carlos Torres Rotondo y el poeta José Carlos Yrigoyen vienen preparando un libro acerca de cierto espíritu ... -
Los hombres de la máscara: el cine de lucha libre
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoLa incursión de la lucha libre en la pantalla, a mediados del siglo pasado, empezó como algo extravagante, y generó sus propios íconos, quienes resultan ídolos para algunos y personajes ridículos para otros. Aquellas cintas ... -
Mojica Marins: El amo de las sombras
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoAquel realizador brasileño responsable de crear un mito del cine de culto a escala mundial, el perverso José del ataúd (Ze do Caixao), se llama José Mojica Marins. Esta es una revisión de la obra de terror más célebre en ... -
Cineastas de culto: la otra mirada
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoEn esta edición, los colaboradores de Ventana Indiscreta revisan la obra de algunos directores de culto de distintas tendencias y épocas, de diferentes calidades y estilos. Descubramos la obra de realizadores que son ... -
Cultos femeninos
(Universidad de Lima, 2012)Tres películas de culto de tres cineastas diferentes: Ida Lupino, Doris Wishman y Sara Driver. No existe relación común entre ellas, salvo modos de producción de bajo presupuesto, pertenecer a la facción de cine independiente ... -
Las procesiones del culto: Entrevista con Raúl Castro
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoFans que recorren los escenarios de sus héroes de ficción. Sujetos que ven una película y encuentran la ruta que deben seguir en su vida. Personas que para comprender algunas películas deben convertirse en “iniciados”. En ... -
Las rutas lunáticas: Estéticas del cine bizarro
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoExisten espectadores con una misteriosa pasión por lo extraño, monstruoso, extravagante y hasta ridículo… pasión por el “mal gusto”. Son amantes de una estética que recorre películas con orígenes y estilos muy diversos. ... -
Anatomía de un filme de culto
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoSe rinde culto a obras muy diversas y en distintos contextos sociales. ¿Existe una fórmula que haga de una película un culto popular? Al revisar la historia cinematográfica, se presenta un conjunto de características que ... -
El cine de culto en 10 películas
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoCada una de las películas de culto tiene rasgos muy propios, que marcan al espectador y las convierten en productos memorables. En esta sección, nuestros colaboradores presentan algunos de sus filmes de culto predilectos. -
Péplum y wéstern: un cine spaghetti
(Universidad de Lima, 2012)Acceso abiertoEl autor busca en sus vivencias películas que en determinada época produjeron una primera impresión que quedó casi intacta. Así, evoca la década de los sesenta, recordando, por un lado, las películas péplum y, por otro, ... -
Marilyn Monroe: la construcción de una bomba sexual
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa mítica actriz del Hollywood clásico se convirtió en un emblema de la mujer deseada, irresistible, excitante. Hoy es una inf luencia fundamental en la cultura popular. ¿De qué manera podemos entender cómo su imagen se ... -
Películas favoritas (1975-1989)
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoJunto con la última etapa, se trata de uno de los períodos con mayor dispersión de votos. La película más votada en esta fase fue Acopalipsis ya, la cual sacó una corta ventaja a Toro salvaje. Completando el top 4 aparecen ... -
Filias y fobias en salas: a global way of life
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa globalización ha capitalizado las filias y fobias cinematográficas de millones de espectadores. Hollywood ha establecido fórmulas marketeras que cruzan las diversas geografías, y consolidan la visión idializada de un ... -
Vértigo ¿Qué nos dice sobre el cine?
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoLa película de Alfred Hitchcock obtuvo, casi de lejos, la mayor cantidad de votos en la encuesta que realizamos en este número de Ventana Indiscreta. Es un filme al cual quisiéramos volver, en un próximo número, para dar ... -
Películas favoritas (1959-1974)
(Universidad de Lima, 2013)Acceso abiertoEsta etapa de la encuesta incluye el cine moderno, el nuevo Hollywood y otras tendencias dentro del período. Las películas más votadas fueron La mamá y la puta de Jean Eustache, Piso de soltero de Billy Wilder, 8 1/2 de ...