La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria

View/ Open
Mares_Carla.pdf
(application/pdf: 981.1Kb)
(application/pdf: 981.1Kb)
Date
2011Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
La ausencia de un concepto jurídico unitario de las figuras que se enmarcan dentro de los pagos a cuenta planteó muchas dudas a la doctrina, especialmente, respecto a la retención y a los sujetos que en ella intervienen. Como es lógico, las disertaciones sobre la naturaleza jurídica inciden sobre la calificación del elemento subjetivo de los mecanismos de pago anticipado. Y, aun cuando sean los sujetos obligados a efectuar las prestaciones a cuenta quienes marcan la diferencia entre ellas, podríamos preguntarnos si todos estos sujetos pueden integrarse dentro de un mismo género. Si los pagos a cuenta son una categoría impositiva distinta cabría, por ejemplo, reconducirlos a la figura de la sustitución, no sobre una prestación accesoria sino principal.
How to cite
Mares, C. (2011). La figura del sujeto retenedor en el ámbito de la gestión tributaria.Publisher
PalestraCategory / Subcategory
Derecho / Derecho tributarioNote
Artículo publicado en el libro Mares, C. (coord.), et. al. Cuestiones actuales de Derecho Tributario, Palestra, 2011.
Collections