Federalismo fiscal: El caso peruano

Ver/
Mares_Carla.pdf
(application/pdf: 324.7Kb)
(application/pdf: 324.7Kb)
Fecha
2012Autor(es)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente reseña intenta mostrar la experiencia peruana en lo que se refiere a la descentralización fiscal. Lo primero que cabe decir es que el Perú, como muchos países de América Latina, es un país centralista, que presenta una división política en departamentos y regiones. Esto es así aun cuando el artículo 43 de la Constitución reconozca que el gobierno en nuestro país es descentralizado y se prevea en el capítulo XIV un apartado específico relativo a la descentralización. En la práctica no se ha llegado a configurar plenamente esta estructura y tan sólo se registran, en las últimas décadas, conatos de descentralización.
Cómo citar
Mares, C. (2012). Federalismo fiscal: El caso peruano.Editor
Fondazione Antonio UckmarCategoría / Subcategoría
Derecho / Derecho tributarioTemas
Nota
Trabajo preparado para incluirse en el artículo “Aspectos relevantes de los sistemas de descentralización y coordinación tributaria en América Latina”, Billardi, C., et al., “Regionalismo fiscale tra automie local e diritto dell`Unione Europea, I Venerdí di Diritto e Pratica Tributaria”, Fondazione Antonio Uckmar, Taormina 27-28 aprile 2012, pp. 63-84.
Coleccion(es)