La naturaleza jurídica de la retención a cuenta. Una aproximación desde la imposición sobre la renta

View/ Open
Mares_Carla.pdf
(application/pdf: 472.1Kb)
(application/pdf: 472.1Kb)
Date
2010Author(s)
Metadata
Show full item recordAbstract
La retención es una figura clásica que ha estado presente en el diseño de los distintos sistemas fiscales. En los sistemas de imposición real o de producto tenían la naturaleza de verdaderos impuestos, tanto nominativamente dentro del sistema tributario como sustantivamente. Los impuestos de producto se recaudaban por vía de retención de este modo: el pagador de una renta detraía el importe del impuesto antes de abonarla al perceptor; y tales ingresos no dejaban de tener una estructura impositiva específica e independiente del impuesto en el que se incorporaban. Adicionalmente, solían contar con una sustantividad propia en cuanto a la definición del sujeto pasivo, la base imponible o los tipos de gravamen.
How to cite
Mares, C. (2010). La naturaleza jurídica de la retención a cuenta. Una aproximación desde la imposición sobre la renta.Publisher
Universidad de PiuraCategory / Subcategory
Derecho / Derecho tributarioJournal
Revista de DerechoNote
Artículo publicado en la Revista de Derecho de la Universidad de Piura, vol. 11/2010, pp. 453-490.
Collections
- Escuela de Posgrado [11]