Show simple item record

dc.contributor.advisorLeturia López, Eduardo
dc.contributor.authorRamírez Guere, Miguel de los Ángeles
dc.date.accessioned2018-03-03T16:03:52Z
dc.date.available2018-03-03T16:03:52Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationRamírez Guere, M. A. (2017). El fideicomiso como instrumento de gestión pública para la remediación de pasivos ambientales mineros [Trabajo de investigación para optar el grado académico de Maestro en Derecho Empresarial]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/5763es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12724/5763
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.26439/ulima.tesis/5763
dc.description.abstractDescribe la gestión privada y pública que se ha venido desarrollando en nuestro país para la remediación de pasivos ambientales mineros, para cuyo efecto expondremos: (i) las normas peruanas aplicables; (ii) los procedimientos instituidos para su identificación, determinación de responsables y financiamiento; (iii) La actuación del Estado y las entidades que intervienen en la remediación de pasivos ambientales mineros; y (iv) los principales riesgos vinculados a la aplicación de recursos públicos en este tipo de proyectos. En el segundo capítulo, partiendo de la premisa que el derecho no sólo se debate sino también se aplica, se revisará la manera como se viene gestionando en otros países la remediación de pasivos ambientales mineros, teniendo en cuenta la experiencia alcanzada por los principales productores mineros: Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile. En el tercer capítulo, sobre la base de la información de los dos primeros capítulos, se analiza la figura del Fideicomiso como instrumento económico para desarrollar proyectos de remediación ambiental. Adicionalmente, señalaremos los beneficios del fideicomiso, la estructura y funcionamiento del Fideicomiso Ambiental, y terminaremos con una propuesta normativa que establezca controles y cautelas suficientes para que los recursos públicos transferidos a los Fideicomisos creados por el Estado se destinen a la finalidad y objeto de su acto constitutivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de Limaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad de Limaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulimaes_PE
dc.subjectFideicomiso bancarioes_PE
dc.subjectPasivos mineros ambientaleses_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subjectBank trustes_PE
dc.subjectMining environmental liabilitieses_PE
dc.subjectPublic administrationes_PE
dc.subject.classificationIndustria / Industria mineraes_PE
dc.subject.classificationCiencias empresariales y económicas / Economíaes_PE
dc.titleEl fideicomiso como instrumento de gestión pública para la remediación de pasivos ambientales mineroses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineDerecho Empresariales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de Lima. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Empresariales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess