Metáforas orientacionales y espacialización del sujeto en Una casa en la sombra, de Carlos López Degregori
Abstract
Sobre la base de los aportes de la lingüística cognitiva de George Lakoff y
de Mark Johnson, y de los planteamientos de Michel Collot, María Lucía
Puppo y Alicia Salomone, el autor analiza las metáforas orientacionales
y la espacialización del sujeto en Una casa en la sombra, tercer poemario
de Carlos López Degregori. Lakoff y Johnson distinguen las metáforas
estructurales, ontológicas y orientacionales a partir de la idea de que el
pensamiento humano es, en gran medida, metafórico. Collot señala cómo
el poeta moderno proyecta su subjetividad en los espacios externos. Dicha
noción es desarrollada por Puppo y Salomone con el fin de caracterizar el
pacto del poeta con la modernidad.
How to cite
Fernández Cozman, C. (2018). Metáforas orientacionales y espacialización del sujeto en Una casa en la sombra, de Carlos López Degregori. Lexis, 42(1). 177-190. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/20135/20133Publisher
Pontificia Universidad Católica del PerúResearch area / line
Comunicación y cultura / Lenguajes y discursosCategory / Subcategory
Humanidades / LiteraturaSubject
Journal
LexisISSN
0254-9239Note
Indexado en Scopus
Collections
- Estudios Generales [92]