Browsing Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 24
-
El efecto del precio de los minerales sobre la estructura de capital de las empresas mineras en el Perú (2006 – 2016)
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza el efecto de los precios del oro, cobre, plata, plomo y zinc sobre el ratio de estructura de capital de las empresas mineras seleccionadas, medida como la razón entre deuda bruta y patrimonio, en el periodo ... -
Efecto de la inversión pública en infraestructura económica y social sobre el índice de desarrollo humano en el Perú para el periodo 2007-2016
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoEl objetivo general de este estudio es analizar el efecto de la inversión pública en infraestructura vial, eléctrica, de irrigación, saneamiento, salud y educación sobre el Índice de Desarrollo Humano a nivel regional en ... -
¿La corrupción disuade o atrae la inversión extranjera directa en América Latina?
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoEn un entorno en el que la competitividad por atraer inversión extranjera es cada vez mayor, el creciente interés en la literatura por determinar la relación ente la corrupción y la IED, ha dado lugar a dos teorías contrarias. ... -
¿Por qué gano lo que gano? determinantes de la remuneración promedio para egresados de economía en el Perú al año 2014
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo fundamental identificar los determinantes de las remuneraciones de los egresados de economía según la encuesta nacional de egresados universitarios y universidades 2014 realizada por ... -
El impacto de la informalidad en la recaudación fiscal y en el crecimiento económico: un análisis para países miembros de OCDE y América Latina 1995-2016
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoEn este estudio se estimará el impacto del fenómeno en la recaudación fiscal y el crecimiento económico. Se emplea el método generalizado de momentos en 3 (GMM 3SLS) etapas para datos de panel, porque en ese modelo ... -
Efecto de la discriminación salarial por género en los niveles de pobreza y desigualdad del Perú en el periodo 2011 - 2015
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoLa brecha de género salarial se define como la diferencia de salarios que perciben hombres y mujeres por el trabajo realizado. En el Perú, la brecha de género salarial representó un 29% en el 2017. En el mismo año, la ... -
El impacto de la devaluación real en el crecimiento económico, vía la diversificación de exportaciones en economías emergentes y en desarrollo y economías avanzadas para el periodo 1962-2010
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoEl primer capítulo se establece la relación entre la devaluación real, la diversificación de las exportaciones y el crecimiento del PBI real per cápita, analizando los mecanismos de impacto de cada uno. En el segundo ... -
El desarrollo financiero como medida de reducción de la informalidad en países en vías de desarrollo (2007-2017)
(Universidad de LimaPerú, 2019)Acceso abiertoEl presente estudio propone al desarrollo financiero como mecanismo para la reducción de la informalidad en países en desarrollo. Se presenta evidencia teórica y empírica acerca de la relación negativa existente entre los ... -
El rol del sistema financiero en el desarrollo sostenible en los años 2002-2016: economías emergentes y desarrolladas
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoActualmente sabemos que los sistemas financieros cumplen un papel muy importante en el crecimiento económico de los países. Pero también puede cumplir un rol en el desarrollo sostenible como se analizará en el siguiente ... -
Capital Asset Pricing Model : aplicación y análisis en el mercado de capitales peruano durante el período 2010 – 2017
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEn este trabajo de investigación, se desarrolló un análisis de manera empírica y teórica sobre el modelo CAPM clásico para posteriormente compararlo con tres metodologías alternativas al modelo CAPM clásico, las cuales se ... -
Impacto del consumo de fuentes de energía, sistema financiero, apertura comercial e ingreso en la degradación ambiental en el Perú desde 1971 al 2014
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoConsiderando que las emisiones de gases de efecto invernadero tienen como principal determinante al consumo de fuentes de energía, entonces el mayor consumo de estas últimas a nivel global, en años recientes, toma vital ... -
Histéresis en el desempleo: influencia en la política monetaria del Perú, 1996Q1 – 2017Q4
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEste trabajo analiza la dinámica del desempleo y su interacción con las principales variables macroeconómicas que se toman en cuenta para las decisiones de política monetaria en Perú. Por lo tanto, se realizan pruebas de ... -
Impacto del TLC Perú – China en las exportaciones peruanas de harina de pescado a China durante el 2004 al 2016
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal evaluar el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú – China en las exportaciones peruanas de harina de pescado, ya que si bien todo TLC busca fortalecer los ... -
Factores macroeconómicos e institucionales que determinan la inversión extranjera directa en la Alianza del Pacífico 2002-2016
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEl presente estudio examina los factores macroeconómicos e institucionales que determinan a los flujos de la inversión extranjera directa en los países miembros de la Alianza del Pacífico en el periodo 2002-2016. Se utiliza ... -
Apertura comercial, crecimiento económico y desarrollo humano en los países de la Alianza del Pacífico de 1998 - 2015
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoSe ha investigado bastante acerca del crecimiento y su relación con distintos factores que lo puedan determinar. Temas como el bienestar y desarrollo han ido cobrando mayor interés, especialmente si el crecimiento se puede ... -
Determinantes de la desnutrición crónica en niños de 0 a 5 años en el Perú para el periodo 2007 -2018
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoLa importancia de la presente investigación es reconocer e incentivar el análisis de variables sociales y económicas que están vinculadas a las causas de la desnutrición crónica infantil para el caso del Perú. Para lo cual ... -
Recursos naturales y crecimiento económico en América Latina (1980-2014)
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoLas disparidades en los niveles de renta per cápita entre las economías alrededor del mundo han motivado diversas investigaciones y enfoques a modelar el comportamiento del crecimiento económico en el largo plazo. Un patrón ... -
Modelo logit para analizar la incidencia del uso del microcrédito en la reducción de la pobreza de la población de la sierra rural del Perú
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEl presente estudio pretende evaluar la importancia del microcrédito como instrumento de lucha contra la pobreza, con un especial énfasis de su efecto en la población de la sierra rural del Perú, población que viene siendo ... -
Propuesta de un modelo logit para evaluar el riesgo crediticio en empresas financieras: caso de la financiera Proempresa periodo 2017
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEn el transcurso del año 2012 al 2017 se ha manifestado un aumento de la morosidad en las financieras del Perú. La Financiera Proempresa aumentó su ratio de morosidad en un porcentaje considerable, teniendo un incremento ... -
Análisis contrafáctico de la coordinación de política monetaria entre países de la Alianza del Pacífico ante shocks cambiarios (2011-2018)
(Universidad de LimaPerú, 2020)Acceso abiertoEn los últimos años, Chile, Colombia, México y Perú han avanzado en su proceso por alcanzar la integración comercial y financiera mediante la consolidación de acuerdos. Además, han afrontado satisfactoriamente los efectos ...