Listar Trabajos de suficiencia profesional por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 49
-
Análisis de la importancia de cobertura cambiaria mediante forwards para empresas peruanas 2015-2018
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoPresenta un conjunto de las empresas peruanas de diferentes sectores que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima para ver el efecto de la diferencia de cambio, su impacto en la utilidad operativa y el actual mercado de ... -
Valoración de viviendas por atributos en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo intenta reducir la subjetividad en la valoración de inmuebles por parte de los consumidores analizando las principales características de la demanda de viviendas, además de estimar un modelo ... -
Emisiones de empresas peruanas en el mercado extranjero y la liquidez de la bolsa peruana
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza el impacto que han generado las emisiones de empresas peruanas en mercados extranjeros en la liquidez de la bolsa peruana. Esto debido a que, al haber grandes beneficios para las empresas emisoras en términos ... -
Análisis evolutivo de la inclusión financiera en el Perú 2012-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoExplica la importancia de la evolución de la inclusión financiera en el Perú en los últimos años, ya que la persona en su condición natural o jurídica siempre busca mejorar su situación económica que le permita mejorar ... -
Aplicación del modelo de gravedad para el análisis de los determinantes de las exportaciones peruanas hacia la unión europea 2000-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza los factores determinantes de las exportaciones peruanas en el periodo comprendido desde el año 2000 al 2017 hacia los veinte y ocho países que pertenecen a la Unión Europea. Determina si el acuerdo comercial ... -
Análisis de la elasticidad de la demanda de cemento en el Perú en el periodo 2003.01-2018.07
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEstima un modelo de demanda de cemento que permite determinar las elasticidades de precio y de ingreso de la demanda y analiza la estructura, nivel de concentración y poder del mercado cementero. -
Estudio del impacto del fenómeno del niño costero en la banca múltiple peruana 2016-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de este caso de investigación es analizar el impacto del fenómeno del niño costero en los principales indicadores financieros de la banca múltiple peruana en el periodo 2016-2017, considerando las colocaciones ... -
Impacto de la política monetaria en el Perú en la actual economía
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDetermina la eficiencia de la política monetaria y fiscal en el Perú de los últimos 20 años y su incidencia en la actual economía peruana. Explica las medidas tomadas por el Banco Central de Reserva del Perú ante la ... -
Análisis de la liquidación de Leasing Perú S. A.
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza a detalle el inicio, evolución, cierre y liquidación de una empresa en el sistema financiero peruano cuya principal actividad económica era el arrendamiento financiero de activos tangibles. Se podrá observar ... -
Efectos del terremoto de Pisco del año 2007 en las elecciones distritales del año 2010
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente estudio de caso se centra en los efectos del terremoto que devastó al Perú en el año 2007, analizando cómo fue que este evento afectó los resultados de las elecciones municipales del año 2010. Para aislar el ... -
Efecto de la contracción de la oferta en el precio y consumo de limón en el Fenómeno del Niño
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl Fenómeno del Niño ocasionó que aumenten los precios de los productos agrícolas. Al haber un choque exógeno, como lo fue este desastre natural, la curva de oferta de productos agrícolas se contrajo, lo cual explica la ... -
Eficiencia en la ejecución de la inversión pública en el gobierno regional: caso de San Martín y de Ancash
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente estudio de caso busca analizar la casuística de dos Gobiernos Regionales que cuentan con disponibilidad presupuestaria diferente, dado que uno de ellos tiene acceso a fondos proveniente de canon y sobrecanon, ... -
Capital humano y crecimiento económico: caso Perú período 2007 – 2016 a nivel regional
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDetermina y analiza las principales variables de capital humano que explican el crecimiento económico a nivel departamental en el período 2007-2016, considerando que el nivel en educación en todo el país es el mismo y ... -
Caso: determinantes del precio por metro cuadrado para departamentos en Lima Metropolitana: período 2005-2017
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoAnaliza la importancia que tienen las variables de créditos hipotecarios (soles y dólares), tasa de interés hipotecarios (soles y dólares) y variables de costo (mano de obra y materiales de construcción) de las ... -
Análisis de las principales metodologías de clasificación de riesgos para la evaluación de empresas en el Perú
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo analiza y describe los diversos modelos de clasificación de riesgos, detallando además las diversas metodologías empleadas realizadas por empresas financieras y empresas clasificadoras de riesgos con ... -
La Bolsa de Valores de Lima y su influencia en la economía peruana enero 2003 - agosto 2008
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoDetermina la importancia de la Bolsa de Valores de Lima en el desarrollo de la economía peruana, considerando el índice general de la bolsa local, así como el volumen negociado. Respecto a este objetivo general, se ... -
Impacto del proyecto vías nuevas de Lima en el empleo del sector construcción en Lima Metropolitana a partir de julio del 2014 a mayo del 2018
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEl caso de estudio está delimitado a la inversión del proyecto vial Vías Nuevas de Lima desarrollado en la ciudad de Lima desde el inicio de las obras obligatorias (julio 2014) hasta la última información con la que se ... -
Análisis de la viabilidad económica del banco agropecuario del Perú en base a la evolución de los componentes financieros durante el periodo 2013-2016
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoIdentifica cuáles son las principales causales de la actual situación del Banco Agropecuario del Perú, en adelante Agrobanco. Para este fin se ha revisado teoría económica y literatura especializada, concentrándonos ... -
Aplicación del modelo Altman y Springate para la predicción de quiebra empresarial en las empresas del sector minero comprendido en el periodo 2010 al 2015
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEn la actualidad las empresas se desarrollan en mercados cada vez más competitivos, que las obliga a mantenerse en un mejoramiento continuo con la finalidad de prevenir posibles quiebras que terminen con la salida de la ... -
Influencia de la crisis financiera del 2007 en el riesgo país de Perú
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoComprueba si la estabilidad macroeconómica contribuyó a que el riesgo país no se viera fuertemente afectado por la crisis financiera de 2007 y si ha reducido la volatilidad del riesgo país. También analiza qué variables ...