Trabajos de suficiencia profesional
Recent Submissions
-
Centro de atención residencial para niños en estado de abandono ubicado en Jesús María
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl tema de investigación es un Centro de Acogida Residencial (CAR) para niños, niñas y adolescentes (NNA) en estado de abandono, replanteando el modelo convencional de albergue infantil por medio de una propuesta con enfoque ... -
Museo memorial del terrorismo en Ayacucho
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl proyecto se basa en generar una grieta en la tierra, una herida en el suelo que simbolice la herida que dejó el terrorismo entre los años 1980 y 2000 en la ciudad de Ayacucho. Una brecha social y cultural, así como ... -
Centro de educación básica especial en Breña
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa educación básica especial es el tipo de educación que destina el Ministerio de Educación a los alumnos que tienen necesidades de aprendizaje especiales y que no pueden adaptarse al currículo de educación regular. El ... -
Museo de sitio en el Complejo Arqueológico Monumental Huaycán de Pariachi
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn la ciudad de Lima es posible distinguir espacios inmersos en la trama urbana que mantienen gran valor histórico y simbólico: las huacas. Sin embargo, la mayoría han sufrido daños a partir de factores ambientales y ... -
Centro educativo básico especial en Ventanilla
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl proyecto a desarrollar es un Centro Educativo Básico Especial en el distrito de Ventanilla, en el sector sur, plantea como propósito generar una respuesta a la necesidad educativa siendo una herramienta procedimental ... -
Escuela en Manchay Basada en la metodología Reggio Emilia
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLos colegios son los espacios más importantes en el desarrollo del ser humano. Pero durante mucho tiempo estas han sido diseñadas como fábricas y cuarteles en los cuales solo se buscaba implantar conocimiento de manera ... -
Ecolodge y centro de interpretación de Marcahuasi
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl Ecolodge y Centro de Interpretación de Marcahuasi es un proyecto binario que se integra con el entorno, conecta a los visitantes con el lugar y crea un beneficio socioeconómico para la comunidad de San Pedro de Casta. ... -
Proyecto piloto de vivienda social para inmigrantes en Lima Este
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl propósito de este proyecto piloto es crear un precedente de vivienda social que brinde una mejor calidad de vida al usuario y promueva sentido de pertenencia e identidad al lugar mediante soluciones y conceptos más ... -
Micro vivienda colectiva en la zona este de Barranco Vivienda evolutiva hacia una nueva forma de habitar
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl significado de “hogar” viene asociado a un espacio de protección donde se realizan funciones básicas como el descanso, aseo, y alimentación, sin embargo, una nueva forma de habitar denominada, co-habitar, le otorga más ... -
Revalorización del mercado del Baratillo como núcleo del nuevo centro gastronómico en el distrito del Rímac
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa propuesta trata de poner en valor toda la zona de intervención a través de varias acciones, una de ellas es la revalorización del Mercado del Baratillo, convirtiéndolo en un mercado gastronómico, pero conservando sus ... -
Colegio de Alto Rendimiento para la zona sur de Lima Metropolitana: nueva sede descentralizada del COAR Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación busca sustentar la propuesta de diseño de una nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) para la zona sureste de Lima Metropolitana, como parte de la estrategia de descentralización del ... -
Reestructuración del desembarcadero pesquero artesanal de Ilo
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoActualmente, la infraestructura pesquera artesanal en el país ignora toda relación con el entorno urbano en el que se emplaza. La investigación surge a partir de esta problemática además del cumplimiento de la Norma Sanitaria ... -
CEBE (Centro de Educación Básica Especial) para niñas y niños con sordera, y espacios de integración universal
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn la presente investigación se propone el desarrollo de una tipología de C.E.B.E (Centro de Educación Básica Especial) para niñas y niños con sordera, cuyo modelo educativo es el bilingüe bicultural. Este centro cumple ... -
Albergue para niños con cáncer en el distrito de Surquillo
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl cáncer es una enfermedad que se puede presenciar en la vida de cualquier persona de un momento para otro, afectando gravemente su salud, como su rutina diaria. A pesar que el cáncer es considerado la segunda causa de ... -
Parque Educativo Lomas de Lúcumo en el distrito de Pachacámac
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoNuestro país cuenta con una gran variedad de paisajes que destacan por su riqueza, desde sus recursos naturales, hasta su historia. Uno de ellos es el valle Lurín-Pachacámac, de los pocos que quedan en la capital: Lima. ... -
Hogar integral multidisciplinario para el adulto mayor en el Callao Monumental. Infraestructura para la reinserción de una población vulnerable a la sociedad. Aporte a la vida y a la ciudad
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEsta investigación se basa en entender la situación actual mundial y nacional del adulto mayor, y el déficit que hoy se observa en nuestro país con respecto a la infraestructura dedicada a este sector de la población. ... -
Residencia universitaria y usos mixtos en Pueblo Libre
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl proyecto de investigación es respecto a una Residencia Universitaria ubicada en el distrito de Pueblo Libre, el interés en desarrollar este tipo de investigación surge de la carencia de Residencias Universitarias en el ... -
Centro Intergeneracional de Desarrollo Integral para el Niño y el Adulto Mayor en Carabayllo
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn las últimas décadas, la población mundial ha venido experimentando diversos cambios demográficos, como el incremento de la esperanza de vida y la reducción de la natalidad, que resultan en el crecimiento acelerado del ... -
Museo de la Cultura de Tarma: arquitectura para el desarrollo turístico y valoración de la identidad provincial
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl Museo de la Cultura de Tarma es un proyecto de arquitectura que rescata la importancia de conectarse con el lugar y sus habitantes, a través de la comprensión de su historia, el reconocimiento de su identidad cultural, ... -
Centro de visitantes de los humedales de Villa y parque lineal como reconfiguración del borde
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLos humedales son uno de los ecosistemas más trascendentales y significativos que hay en el mundo para el desarrollo sostenible, por los beneficios ecosistémicos, económicos y culturales que brindan. Sin embargo, con ...