Browsing Tesis by Category / Subcategory "Comunicación / Semiótica y discurso"
Now showing items 1-20 of 23
-
Ama Llulla: análisis del medio de fact-checking y contenido de sus mensajes de Instagram
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoA partir de la pandemia del Covid-19, la proliferación de noticias falsas ha sido un problema recurrente. En este contexto, el fact checking o periodismo de verificación de datos surge como la alternativa idónea para dar ... -
Análisis de la estructura narrativa empleada por el gobierno peruano en las campañas de comunicación sobre prevención del COVID-19
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa pandemia de covid-19 ha significado una crisis sanitaria y económica sin precedentes para el Perú, por lo que el gobierno se vio obligado a elaborar diferentes campañas de comunicación para incentivar las medidas de ... -
Análisis del ciberactivismo en relación al rebranding de la marca Negrita de la empresa Alicorp S.S.A. periodo 2020-2021
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente estudio analiza el ciberactivismo en relación al caso de rebranding de la marca Negrita, anunciado en mayo del año 2020. Este trabajo de investigación inicia describiendo procesos de cambio de imagen por ... -
Análisis semiótico de la película Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoThis thesis analyzes Alejandro González Iñárritu´s film Birdman (2014) employing elements of film narratology as well as the theorical premises of the tensive hipotesis, primarily the semiotic of the event formulated by ... -
Análisis semiótico del uso y significación del maquillaje drag queen en Lima, Perú
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación explora el uso y significación del maquillaje drag queen bajo un enfoque semiótico con el fin de proponer una nueva aproximación a dicho elemento como protagónico en la construcción de personaje. ... -
Cobertura periodística y corrientes de opinión sobre el indulto de Alberto Fujimori
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo analiza la cobertura periodística y las corrientes de opinión que se crearon sobre el frustrado indulto a Alberto Fujimori Fujimori en diciembre del 2017, el único ex mandatario sentenciado por delitos ... -
De ti, dos mil años antes: la modulación del bien y el mal en el anime Shingeki no Kyojin
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste artículo analiza la modulación del bien y el mal en el anime Shingeki no Kyojin mediante los principios narratológicos de Gérard Genette (aplicados a la narrativa audiovisual por André Gaudreault y Francois Jost), ... -
Descubriendo las motivaciones para interactuar con una serie transmedia: un análisis de contenido mixto de la serie SKAM
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar las razones que motivaron a la audiencia a interactuar en mayor medida con determinado contenido digital de la narrativa transmedia de la serie SKAM. Debido a la ... -
El discurso de odio hacia la población venezolana en redes sociales. Un estudio comparativo en twitter entre Colombia, Perú y Chile
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLas redes sociales han permitido que discursos basados en el odio y el prejuicio se propaguen con gran rapidez a un gran número de personas, dañando a minorías y a grupos humanos vulnerables, como puede serlo una comunidad ... -
Encuadre de la prensa sobre el indulto a Alberto Fujimori en El País, The New York Times y El Comercio
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo se basa en la cobertura realizada por la prensa digital de dos medios extranjeros, El País y The New York Times, y el medio local El Comercio sobre el indulto humanitario otorgado a Alberto Fujimori por ... -
¿Los etiquetados nutricionales ayudan a mejorar los hábitos alimenticios de los consumidores?
(Universidad de Lima, 2019)Acceso abiertoSegún el informe del INEI (2018), el 37,3% de las personas de 15 y más años de edad tienen sobrepeso y el 22,7% tiene obesidad en el Perú, esto refleja graves problemas en su salud. Es por ello que el Gobierno Peruano, ... -
La futbolización en el tratamiento informativo de las noticias por parte de los diarios deportivos Depor y Líbero durante el estado de emergencia por Covid-19
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis de investigación busca analizar la agenda temática de los diarios deportivos Depor y Líbero entre los meses de marzo y junio de 2020 (En un contexto en el que todas las competiciones deportivas se encontraban ... -
Gentrificación e inseguridad ciudadana en el Centro Histórico del Callao. Análisis semiótico de las prácticas y sentidos en torno a Monumental Callao
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo analizar la gentrificación turística en contextos de pobreza y alta inseguridad ciudadana en el Centro Histórico del Callao, Perú, en el llamado barrio de Castilla. El estudio explora ... -
Identidad nacional en los jóvenes adolescentes entre 15 a 18 años del distrito de San Juan de Lurigancho a partir de la canción criolla “Contigo Perú”
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa canción criolla “Contigo Perú” está presente en la vida de los peruanos. De una u otra forma esta canción interviene en algún momento de sus vidas; pues, se difunde a través de los medios de comunicación y toma ... -
Los memes de la pareja presidencial: un discurso satírico
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abiertoEste trabajo se realiza en función a analizar la sátira política representada por los memes de la pareja presidencial compuesta por Ollanta Humala y Nadine Heredia, a fin de cuestionar la verdadera razón de su existencia; ... -
Memoria, discurso y narrativas en la propaganda política (1980-2000)
(Universidad de Lima, 2021)En el Perú, la memoria histórica es un concepto que ha suscitado muchos debates en relación a su rol como elemento legitimador de nuestra identidad. Esto debido a las diferentes formas que implica el recuperar el pasado, ... -
Omegaverse: del fanfiction a la narrativa de género
(Universidad de Lima, 2021)Este trabajo explora el Omegaverse, un universo ficcional creado y desarrollado por fans y escritores amateurs que ha llamado la atención de un sector de la industria del entretenimiento. En esa línea, nuestro análisis ... -
Percepciones y discursos frente a la estigmatización y discriminación por tuberculosis en la ciudad de Lima
(Universidad de Lima, 2018)Acceso abierto"Después de haber realizado esta investigación, consideramos que en nuestro país falta desarrollar enfoques de comunicación que permitan el empoderamiento de la ciudadanía, para el desarrollo de conductas preventivas y ... -
Personalización y popularización política en twitter: el caso de Rafael López-Aliaga en la campaña presidencial 2021
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste estudio analiza la presencia de los elementos y estrategias discursivas de la personalización política y la popularización política en Twitter durante campañas electorales. Para tal fin, se analizó el caso de Rafael ... -
Prácticas de videoactivismo en el Perú. Caso: colectivo Chola Contravisual (2016 – 2020)
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente tesis aborda el fenómeno comunicativo del videoactivismo a partir del colectivo feminista Chola Contravisual, conocido por su incursión el activismo digital y audiovisual en el Perú. El objetivo principal ...