Search
Now showing items 1-10 of 96
“Instagram: la calidad de la información y su uso como herramienta periodística digital en los diarios deportivos Depor y Olé”
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Esta investigación presenta un análisis comparado de cómo utilizan Instagram dos medios
deportivos de dos países, los cuales son Depor de Perú y Olé de Argentina. El estudio
muestra el uso de dicha red social por parte ...
La vida después de la muerte de los miembros del PCP-Sendero Luminoso: un modelo de comunicación para la convivencia posconflicto
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El presente trabajo tiene como objetivo comparar la cobertura realizada por los diarios
La República y Correo, en sus respectivas ediciones digitales, sobre 'El Frontón' y 'El
mausoleo de Comas', casos emblemáticos de ...
Labor y valoraciones de los periodistas deportivos de Movistar, América TV y El Comercio durante la cobertura del mundial Rusia 2018
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El Mundial de Rusia 2018 significó un logro a nivel nacional para todo el Perú. El fervor patriótico se incrementó en gran medida desde noviembre del 2017, momento en el que la Selección Peruana obtuvo su boleto a la máxima ...
El tratamiento informativo de las noticias de violencia de género en los diarios Ojo y Trome desde la teoría del framing
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El trabajo aborda la problemática de violencia de género en nuestro país y cómo se retrata en los diarios populares de mayor nivel de lectoría, Trome y Ojo, desde la Teoría del Framing. Por medio de un relevamiento de ...
Comunicación intercultural en el aprendizaje de lenguas extranjeras: la comunidad virtual “Los Suecañoles”
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
La presente investigación está basada en el análisis de las manifestaciones culturales de una comunidad de estudiantes hispanohablantes, reunida en la plataforma denominada “Los Suecañoles”, con el objetivo de aprender ...
Análisis de lo fantástico y las transiciones femeninas en el cine de Roman Polanski: "Repulsión" (1965) y "El bebé de Rosemary" (1968)
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El presente trabajo se centra en el estudio entre lo “fantástico” y los tránsitos del
imaginario femenino en el cine del realizador Roman Polanski, tomando como objetos
de análisis las películas Repulsión (1965), y El ...
Ciberactivismo: prácticas de protesta social en redes sociales entre jóvenes universitarios de Lima Metropolitana, caso Merino.
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
Después de una crisis política e institucional en el Perú, donde en un periodo corto de tiempo la presidencia de la República atravesó diversos cambios, se presenta una enorme situación de descontento, incertidumbre e ...
Uso educativo de las TIC durante la pandemia por COVID-19: perspectivas de los alumnos de Comunicación de dos universidades peruanas
(Universidad de Lima, 2022)
La pandemia por COVID-19 repercutió en la educación al optar por la virtualidad como única opción para sobrellevar el derecho a la misma. Este artículo presenta los resultados de una investigación de enfoque mixto que ...
Historias extraordinarias, la hipertextualidad de un relato original
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
La presente investigación se centra en entender los mecanismos por los cuales Historias extraordinarias, película escrita y dirigida por Mariano Llinás, enseña el camino para construir una nueva forma de relato cinematográfico ...
La imagen y el valor percibido como variables relevantes para la satisfacción en la compra online en tiendas por departamento
(Universidad de Lima, 2022)
Acceso abierto
El confinamiento a causa de la pandemia por el COVID-19 tuvo un impacto significativo
en el aumento de las compras online. Esto evidenció las falencias de un canal que no
estaba preparado para recibir una gran demanda y ...