Tesis
Recent Submissions
-
Percepciones de trabajadores de dos empresas MYPE al implementar un plan de comunicación basado en el modelo ADKAR y principios ágiles
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn esta investigación se analiza la influencia de piezas de comunicación basadas en el modelo ADKAR y principios ágiles, durante procesos de cambio interno en dos empresas MYPE en Perú, en el contexto de la pandemia de ... -
La representación femenina en la serie de televisión juego de tronos: estudio de percepciones de fans peruanos
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal conocer las percepciones que tienen los fans peruanos de la serie de televisión Juego de Tronos respecto a los personajes femeninos. En la actualidad, las ... -
Motivaciones de uso y percepciones del riesgo en usuarios jóvenes de aplicaciones de citas en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo analizar las motivaciones y percepciones de riesgos en el uso de aplicaciones de citas en adultos emergentes. La metodología empleada en este estudio es exploratoria y cualitativa. ... -
Difusión y producción en la era digital: reconfiguración de la industria musical de electrónica experimental limeña bajo las nuevas prácticas de autogestión en Spotify y Bandcamp
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo busca comprender los efectos del cambio de lógica de producción cultural en la industria musical electrónica experimental limeña a través de las nuevas prácticas de autogestión que surgen en la era ... -
Plan de acción en tiempos de riesgo de crisis: Caso Cencosud
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoAnte el suceso de la aparición de dos roedores en la sección de refrigerados de embutidos y quesos de la tienda Metro de Chorrillos, que fue difundido por un usuario que había registrado el hecho a través de la red social ... -
Nivel de conocimiento sobre el fenómeno de la infodemia en los estudiantes de los últimos ciclos de comunicación de la Universidad de Lima y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-2023.
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir y analizar el nivel de conocimiento de los estudiantes de comunicación de dos universidades, una pública y una privada, sobre el fenómeno de la infodemia ... -
Engagement e interacción de Disney+ Latam con sus usuarios digitales
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoInternet y el consumo de contenidos audiovisuales son dos términos inseparables. La aparición de nuevas tecnologías ha cambiado la forma en que se consumen los contenidos audiovisuales globales. Los ciudadanos ven el ... -
Masculinidad(es) en problemas: pandemia, redes sociales y bienestar emocional
(Universidad de Lima, 2023)Acceso restringidoEl objetivo de este estudio, contextualizado dentro del COVID-19, fue determinar qué ventajas y desventajas enfrenta el género masculino frente al femenino con respecto al manejo y mantenimiento del bienestar emocional. ... -
La percepción que tienen los jóvenes entre 18 a 25 años de diferentes contextos socioculturales sobre la Influencer peruana Roxana Molina como influencer con contenidos basados en temas de género
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoLa tesis se centra en el análisis de la percepción que tienen los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Abancay y ciudad de Lima frente a la influencer Roxana Molina como influencer de género. Se aplicó una investigación ... -
Infodemia y desinformación en la pandemia por la COVID-19: percepciones e impacto de las fake news en adultos jóvenes de Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio analiza las percepciones sobre la credibilidad de las noticias falsas, referentes a la COVID-19 y difundidas a través de redes sociales, en adultos jóvenes de 20 a 35 años que pertenecen al nivel ... -
El conflicto socioambiental de Xstrata en Espinar en el periodismo online
(Universidad de Lima, 2023)Acceso abiertoEsta investigación analiza, desde una perspectiva retrospectiva, la cobertura informativa del conflicto socioambiental de la provincia de Espinar, en el Cusco, desarrollado por la prensa digital más influyente del país ... -
Framing en la prensa peruana sobre la evolución de la popularidad del presidente Humala
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl interés por saber qué tan alta o baja era la popularidad de Ollanta Humala surgió desde las elecciones de 2010. Como otras investigaciones sobre los medios, pudimos optar por analizar ese periodo; sin embargo, se tomó ... -
El cine como herramienta de aprendizaje en los colegios particulares en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl uso del cine como herramienta de aprendizaje en las escuelas es cada vez más común. Los films pueden ser usados para generar debate, introducir o concluir un tema o motivar a los alumnos, entre otros. Sin embargo, no ... -
Rutinas informativas y competencia mediática para identificar noticias falsas. Estudio de caso con estudiantes del Colegio Fe y Alegría el 2021
(Universidad de Lima, 2022)En un contexto donde los medios digitales incrementan la proliferación de la información, esta investigación aborda la competencia mediática como una posible solución ante las fake news. Este artículo analiza la relación ... -
Cobertura periodística y corrientes de opinión sobre el indulto de Alberto Fujimori
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo analiza la cobertura periodística y las corrientes de opinión que se crearon sobre el frustrado indulto a Alberto Fujimori Fujimori en diciembre del 2017, el único ex mandatario sentenciado por delitos ... -
Ama Llulla: análisis del medio de fact-checking y contenido de sus mensajes de Instagram
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoA partir de la pandemia del Covid-19, la proliferación de noticias falsas ha sido un problema recurrente. En este contexto, el fact checking o periodismo de verificación de datos surge como la alternativa idónea para dar ... -
Series animadas del Perú: el uso del pipeline. El caso de Maneki Studio
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación aborda el estudio de la importancia del pipeline en series animadas, mediante el uso de una metodología cualitativa explorativa con herramienta de entrevistas a profundidad. Uno de los resultados ... -
Personalización y popularización política en twitter: el caso de Rafael López-Aliaga en la campaña presidencial 2021
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste estudio analiza la presencia de los elementos y estrategias discursivas de la personalización política y la popularización política en Twitter durante campañas electorales. Para tal fin, se analizó el caso de Rafael ... -
Análisis de la estructura narrativa empleada por el gobierno peruano en las campañas de comunicación sobre prevención del COVID-19
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoLa pandemia de covid-19 ha significado una crisis sanitaria y económica sin precedentes para el Perú, por lo que el gobierno se vio obligado a elaborar diferentes campañas de comunicación para incentivar las medidas de ... -
Uso de la gamificación en e-learning: auditoría octalysis de la plataforma Edtech Platzi
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoCon el creciente interés por los modelos de educación en línea, la motivación del estudiante en la experiencia de aprendizaje se ha convertido en un aspecto clave. En este escenario, la gamificación cobra popularidad ...