Search
Now showing items 1-10 of 12
Modos de inmanencia semiótica
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014)
Acceso abierto
El presente trabajo, de talante polémico, descarta la oposición entre inmanencia y manifestación, recupera la percepción como ámbito plenamente semiótico y pone énfasis en la semiosis como mediación corporal. El cuerpo ...
Vectores fóricos y dimensiones tensivas en el Manuscrito de Huarochirí
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
Acceso abierto
Asumiendo lo mítico como energía intensa de sentido, esto es, como fenómeno eminentemente fórico, este ensayo toma a a su cargo el Manuscrito de Huarochirí, que quizá sea el documento más importante sobre la antigua religión ...
Semiótica, publicidad y jóvenes: Discriminación de género en una marca de telefonía celular
(Universidad del Zulia, 2018)
Acceso abierto
En la investigación se elabora un análisis semiótico de la
publicidad dirigida a jóvenes ecuatorianos por la marca de telefonía
celular Tuenti realizada. Luego se realiza un estudio de percepción
utilizando la técnica ...
Presentación
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
La escisión del sustantivo mito permite imaginar un devenir: así,
el adjetivo mítico, del lado del fenómeno de sentido, remite a la
vida misma en virtud de la cual se está-en-el-mito como se estáen-el-mundo. Asimismo, ...
Cuerpo e identidad: Espacio, lugares y territorios
(Universidad del Zulia, 2018)
Acceso abierto
Desde un punto de vista semiótico, este estudio reflexiona sobre algunas relaciones entre cuerpo, espacio y movimiento, para lo cual se desarrollan las categorías de lugar y territorio como extremos de diversas variantes ...
El rito de la Misa como práctica significante
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
Acceso abierto
El rito de la Misa se desarrolla como una práctica significante. Toda práctica significante requiere la presencia y participación de un cuerpo sensible junto a otros cuerpos igualmente sensibles. El rito de la Misa, como ...
Del mito de Orfeo a la película Videodrome: Cosmovisiones de la mujer y del descenso a los infiernos
(Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
Acceso abierto
En la película Videodrome del realizador David Cronenberg se cuenta la historia ficticia de Max Renn (James Woods), el presidente de TV Cívica/Canal 83, una estación televisiva dedicada a transmitir material audiovisual ...
Experience, post–memory, and intentionality
(Universita di Torino, 2019)
Acceso restringido
In the following paper we propose a Semiotic approximation to the concept of postmemory formulated by Hirsch (1997), for which we suggest to examine it amidst other concepts which contribute to outlining its structure. In ...
Prolegómenos para una semiótica de la experiencia. Memoria, contextos y dialécticas del sentido
(Universitat Autonoma de Barcelona, 2020)
Acceso abierto
En la presente investigación nos proponemos esbozar algunos de los temas que estimamos fundamentales en un programa para la constitución de una Semiótica de
la Experiencia. Para ello discutimos algunas propuestas de la ...
¿Un sujeto trascendente para la semiótica?
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019)
Acceso abierto
El artículo analiza la entrada del sujeto trascendente a la perspectiva semiótica. Si bien tal propuesta siempre ha sido vista con recelo, el propósito es hacer una relectura distanciada del historicismo posmoderno. De ...