Comunicación
Recent Submissions
-
Students’ perceptions on social media teaching tools in higher education settings
(Universidad de NavarraES, 2021)Acceso abiertoYoung people use social networks extensively in their daily lives, and using social media is, without doubt, the media practice they do the most. Therefore, there are increasing efforts to include students’ use of social ... -
Melodrama as an essential pulse: From the perspective fictional television series
(Universidad de GuadalajaraMX, 2020)Acceso abiertoEste artículo revisa la actualidad del melodrama como forma narrativa que modula el desarrollo dramático de muchos seriales contemporáneos, señalándolo como un impulso estético-creativo determinante al momento de explicar ... -
Reescrituras del género del terror desde las nuevas realidades digitales en Cam de Daniel Goldhaber
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoEste artículo busca explicar cómo la película Cam utiliza ciertos tópicos del género de terror (en particular, la figura del doppelgänger, o doble) para, a partir de ellos, observar el cambio de las nuevas tecnologías ... -
Las estrategias del creer en Los ocho más odiados, de Quentin Tarantino
(Universidad de LimaPE, 2020)Acceso abiertoEl presente artículo propone un análisis semiótico-estructural de la película de Quentin Tarantino Los ocho más odiados (The Hateful Eight, 2015). Nuestro trabajo incorpora elementos provenientes de la narratología fílmica, ... -
Gentrificación e higienización del espacio en Callao, Perú. Barrio de Castilla
(Universidad Nacional de ColombiaCO, 2020)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es analizar cómo la gentrificación de un barrio metropolitano empieza a dislocar a sus residentes por población flotante (turistas/consumidores). Para ello, exploramos la percepción de los vecinos ... -
Fear of crime examined through diversity of crime, social inequalities, and social capital: An empirical evaluation in Peru
(Sage JournalsEstados Unidos, 2020)Acceso abiertoLatin America is a violent region where fear of crime is well spread but still not fully understood. Using multilevel methods for a large and subnational representative household survey (N = 271,022), we assess the ... -
Imaginarios de la corporeidad: cuerpo, silencios y tiempos en Pedro Páramo, de Juan Rulfo
(Universidad de Chile, Facultad de Filosofia y Humanidades, Departamento de LiteraturaChile, 2020)Acceso abiertoLa presente investigación intenta determinar cuáles son los imaginarios corporales que estructuran la novela Pedro Páramo (1955), de Juan Rulfo, un texto sobre el cual se han realizado numerosos análisis para indagar sobre ... -
Pensamiento computacional. Alfabetización digital sin computadoras
(Scientific Association Icono14ES, 2020)Acceso abiertoEl pensamiento computacional es un conjunto de conocimientos en las áreas STEM introducido en los programas educativos para preparar a los estudiantes en la comprensión y el uso de los medios y las herramientas ... -
Prolegómenos para una semiótica de la experiencia. Memoria, contextos y dialécticas del sentido
(Universitat Autonoma de BarcelonaEspaña, 2020)Acceso abiertoEn la presente investigación nos proponemos esbozar algunos de los temas que estimamos fundamentales en un programa para la constitución de una Semiótica de la Experiencia. Para ello discutimos algunas propuestas de la ... -
La dimensión humana en la cobertura periodística, de las consecuencias, de los terremotos ocurridos en Perú (2007) y Ecuador (2016)
(AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de InformaçãoPortugal, 2020)Acceso abiertoEn este artículo se analiza el grado de involucramiento y los dilemas éticos que afrontaron los periodistas de medios de comunicación de referencia del Perú y Ecuador en la cobertura de los terremotos del 2007 y 2016, ... -
Diseño y evaluación de un nuevo formato digital de lectura de cuentos ilustrados: Correpalabras
(Universidad de Castilla-La ManchaEspaña, 2019)Acceso abiertoEn esta investigación se diseña y evalúa un formato digital de lectura de cuentos en el cual el texto se mueve a una velocidad que cada niño o niña puede regular según su capacidad lectora. El formato, denominado ... -
Experience, post–memory, and intentionality
(Universita di TorinoItalia, 2019)Acceso restringidoIn the following paper we propose a Semiotic approximation to the concept of postmemory formulated by Hirsch (1997), for which we suggest to examine it amidst other concepts which contribute to outlining its structure. In ... -
El concepto de ‘ciudadanía’ en los cibermedios peruanos. Las perspectivas de los medios, los usuarios y los periodistas
(Universidad de PiuraPerú, 2019)Acceso abiertoEste artículo analiza el tratamiento dado al concepto de ciudadanía en 15 cibermedios peruanos y el uso que los internautas hacen del mismo a partir de la información publicada para conocer las coincidencias y diferencias ... -
¿Un sujeto trascendente para la semiótica?
(Benemérita Universidad Autónoma de PueblaMéxico, 2019)Acceso abiertoEl artículo analiza la entrada del sujeto trascendente a la perspectiva semiótica. Si bien tal propuesta siempre ha sido vista con recelo, el propósito es hacer una relectura distanciada del historicismo posmoderno. De ... -
Evaluar la competencia mediática: una aproximación crítica desde las perspectivas pedagógica, política y metodológica
(Universidad de PiuraPerú, 2019)Acceso abiertoEste artículo argumenta la importancia de desarrollar un instrumento que mida la competencia mediática, esto es, la suma de capacidades para interactuar críticamente con los medios de comunicación. Presenta la problemática ... -
Cuerpos alterados y mundos alterados: semiótica de las otras corporeidades
(Universidad Nacional de Educacion a DistanciaEspaña, 2019)Acceso abiertoComo continuación de investigaciones anteriores sobre el cuerpo, en el presente análisis se proponen y desarrollan los conceptos de cuerpos alterados y mundos alterados, los cuales nos servirán para fundamentar una ... -
Metáfora y laberinto, vida y muerte en Todos los nombres, de José Saramago: una topo-semiótica del sentido
(Universidade Estadual PaulistaBrasil, 2018)Acceso abiertoEn la presente investigación analizamos la novela Todos los nombres de José Saramago (2015), para lo cual proponemos una doble hipótesis interpretativa. Por un lado, la estructura de la novela estaría constituida por una ... -
Peer Networks and Intention to Consume Unhealthy Food: The Association Through Cognitive Mediators in Peruvian Adolescents
(SAGE PublicationsEstados Unidos, 2020)Acceso restringidoThis cross-sectional study examined the mediating role of three reasoned action approach (RAA) constructs—attitudes, perceived social pressure, and perceived behavioral control—on the relationship between peer networks and ... -
Topic modeling applied to business research: A latent dirichlet allocation (LDA)-based classification for organization studies
(Springer, 2019)More than 1.5 million academic documents are published each year, and this trend shows an incremental tendency for the following years. One of the main challenges for the academic community is how to organize this huge ... -
Prácticas narrativas en las ficciones seriadas para la web. Una mirada a la producción de cuatro países en Sudamérica
(Universidad de GuadalajaraMéxico, 2019)Acceso abiertoSe exploran las convergencias y divergencias de la narrativa de las series web en relación con las prácticas televisivas. A partir del análisis de las producciones más destacadas de los cuatro países más prolíficos de ...