Search
Now showing items 1-5 of 5
Del mito de Orfeo a la película Videodrome: Cosmovisiones de la mujer y del descenso a los infiernos
(Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
Acceso abierto
En la película Videodrome del realizador David Cronenberg se cuenta la historia ficticia de Max Renn (James Woods), el presidente de TV Cívica/Canal 83, una estación televisiva dedicada a transmitir material audiovisual ...
Vectores fóricos y dimensiones tensivas en el Manuscrito de Huarochirí
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
Acceso abierto
Asumiendo lo mítico como energía intensa de sentido, esto es, como fenómeno eminentemente fórico, este ensayo toma a a su cargo el Manuscrito de Huarochirí, que quizá sea el documento más importante sobre la antigua religión ...
Presentación
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
La escisión del sustantivo mito permite imaginar un devenir: así,
el adjetivo mítico, del lado del fenómeno de sentido, remite a la
vida misma en virtud de la cual se está-en-el-mito como se estáen-el-mundo. Asimismo, ...
El rito de la Misa como práctica significante
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008)
Acceso abierto
El rito de la Misa se desarrolla como una práctica significante. Toda práctica significante requiere la presencia y participación de un cuerpo sensible junto a otros cuerpos igualmente sensibles. El rito de la Misa, como ...
Citizens and media cultures: hidden behind democratic formality
(Sage Publications, 2006)
Acceso abierto
The relationship between culture and mass media has received much attention among communication scholars in Latin America, especially during the 1980s and 1990s. This period witnessed a shift from understanding culture and ...