Search
Now showing items 1-10 of 40
Desarrollo histórico de la justicia de paz en el Perú
(Universidad de Lima, 2010)
Una perspectiva bioética sobre la muerte
(Universidad Anáhuac, 2016)
Acceso abierto
Este artículo trata sobre el concepto de muerte, más allá de la definición médica con la que suele aparecer reducida en los códigos civiles. La muerte es más que una cuestión biológica, por lo que es importante tener en ...
La Escisión: sus aspectos societarios y tributarios
(Universidad de Lima, 2011)
Acceso abierto
Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las ...
Meditaciones sobre la norma VIII del título preliminar del Código Tributario
(Universidad de Lima, 2008)
Acceso abierto
El presente artículo nos brinda un análisis acerca de la norma VIII del Título Preliminar del Código Tributario. Así, a partir de la citada norma responde a preguntas como qué institución es la que regula la mencionada ...
La construcción del inmueble por parte de los cónyuges sobre el bien propio de uno de ellos, convierte a la totalidad del inmueble en bien común. Sin embargo, existe el derecho de reembolso: comentario de jurisprudencia
(Instituto Pacífico, 2017)
Acceso abierto
El autor reflexiona si: ¿las inscripciones de hipoteca y declaratoria de fábrica permiten determinar la calidad de los bienes?, ¿las construcciones realizadas con posterioridad al matrimonio determinan si un bien es propio ...
Los recursos naturales y la Constitución Política de 1993
(Universidad de Lima, 2012)
Acceso abierto
La oralidad en el proceso contencioso-administrativo en el Perú
(Universidad de Lima, 2012)
Acceso abierto
El juez
(Universidad de Lima, 2012)
Acceso abierto
Sobre los alcances del objeto contractual en el diseño del Código Civil de 1984
(Universidad de Lima, 2016)
Acceso abierto
Problemática suscitada con la denominada reorganización simple
(Universidad de Lima, 2014)
Acceso abierto