Artículos académicos
Reúne artículos firmados por docentes e investigadores de la Universidad de Lima, que se encuentran publicados en revistas académicas, profesionales y de divulgación. Igualmente, ponencias y conferencias.
Collections in this community
-
Administración [38]
-
Arquitectura [40]
-
Biblioteca [2]
-
Comunicación [294]
-
Contabilidad [7]
-
Derecho [202]
-
Economía [56]
-
Escuela de Posgrado [11]
-
Estudios Generales [145]
-
Ingeniería Civil [4]
-
Ingeniería Industrial [200]
-
Marketing [29]
-
Psicología [76]
Recent Submissions
-
Efecto en los ingresos de la educación de calidad universitaria. Evidencia para Perú
(Universidad de Lima, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, 2022)Acceso abiertoLa demanda y oferta de la educación universitaria se han incrementado a partir del 2000, aunque la misma evolución no se ha observado en la calidad de este servicio, lo cual podría repercutir sobre los ingresos de quienes ... -
¿Qué determina la criminalidad en los países? Un análisis econométrico
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste artículo analiza los determinantes de la criminalidad en los países. Usamos estadísticas descriptivas y un modelo de regresión lineal aplicado para una muestra de 76 países en el 2018. Los resultados indicaron que la ... -
El efecto del crecimiento económico y las políticas públicas en la reducción de la pobreza: evidencia para el Perú, 2004-2020
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación es cuantificar el impacto que tienen el crecimiento económico y las políticas públicas, en especial los programas sociales, en la reducción de la pobreza monetaria. Para ello, se utiliza ... -
¿Sabemos medir la corrupción?
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoExisten muchos indicadores que buscan medir los niveles de corrupción considerando diferentes enfoques de este fenómeno. Sin embargo, están sujetos a críticas asociadas con el sesgo en la opinión de los expertos y el público ... -
Evaluando la diversificación productiva a través de modelos de transición suave
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoCon la finalidad de explicar por qué la diversificación en el Perú ha mostrado una reversión hacia la concentración de la cartera exportadora, se recurre a modelos econométricos de transición suave para reducir las ... -
5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat y Trilce de César Vallejo: la metáfora distintiva frente a la antítesis confusiva
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste estudio parte de las propuestas de Giovanni Bottiroli, quien distingue tres estilos (el separativo, el distintivo y el confusivo) y cuatro provinciales figurales (la metáfora, la sinécdoque, la metonimia y la negación) ... -
La pérdida de vínculos y la disolución del sujeto en Cuentos de Extremo Occidente de Rodolfo Hinostroza
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente ensayo es un estudio sobre la disolución del sujeto moderno en los relatos de Cuentos de Extremo Occidente de Rodolfo Hinostroza. Para ello, se abordó el tema de la pérdida de la autonomía, elemento constitutivo ... -
El Perú en el proceso de integración de América Latina de 1960 a 1990
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste estudio aborda la historia económica, institucional y de las relaciones exteriores del Perú en el marco de los procesos de integración latinoamericana. Se toma como punto de inicio la década del sesenta en que se crea ... -
Los egipcios etnógrafos del pasado: las civilizaciones y su mirada del otro
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl material artístico de las grandes civilizaciones no solo es la expresión de sus prácticas culturales, sino que también ofrece una visión detallada de los distintos pueblos con quienes convivían y se enfrentaban, de modo ... -
Perspectivas de la educación superior pospandemia
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste artículo aborda los efectos positivos de la pandemia del coronavirus en la educación superior. Ciertamente, la pandemia ha hecho estragos en las economías del orbe, pero rescatamos las oportunidades que se han presentado ... -
La educación virtual: logros, desafíos pendientes, búsqueda de un balance. El rol de los docentes. Nuevos perfiles
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEsta propuesta partió de la necesidad que se evidencia en la carencia del logro de aprendizajes, en el desánimo y desinterés con relación a los entornos virtuales. Así también, de la necesidad de que la práctica docente ... -
Magda Portal: figura representativa de la práctica política y de la emancipación de la mujer del siglo XX
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoMaría Magdalena Julia del Portal Moreno, también conocida como Magda Portal, fue escritora vanguardista y activista política y una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX en el Perú y en el mundo. Diversos ... -
La idea de Dios en la poesía de César Vallejo y Martín Adán
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEl presente texto tiene como propósito dar cuenta de la idea de Dios en las obras poéticas de los autores peruanos César Vallejo (1892-1938) y Martín Adán (1908-1985). En la obra de ambos poetas está presente dicha idea. ... -
El tiempo trílcico: intersecciones y coordenadas
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEste ensayo tiene como objetivo central explorar el surgimiento del poemario Trilce (1922) como consecuencia de una serie de afinidades electivas y cambios del sistema cultural propios de la época en la que vivió su autor ... -
El derecho a la libertad de expresión y las redes sociales
(Universidad de Lima, 2022)Acceso abiertoEn el presente artículo, el autor desarrolla el contenido del derecho a la libertad de expresión y analiza su ejercicio por parte de los ciudadanos, en la era digital, a través de las redes sociales. Asimismo, destaca ... -
Los principios de autotelia y de no arbitrariedad en el concepto de ideología usado por Francisco Miró Quesada Cantuarias
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl planteamiento ideológico del filósofo peruano Francisco Miró Quesada Cantuarias es humanista, racionalista, progresista y occidentalista. Estas características se mantienen a lo largo de su obra escrita; sin embargo, ... -
Sobre el estatuto técnico y político de la obra de arte en Hannah Arendt y Giorgio Agamben
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoLuego de revisar el significado de conceptos como poíesis y praxis, examinamos la distinción arendtiana entre labor, trabajo y acción, que recoge la herencia griega y sitúa en su interior su reflexión personal sobre la ... -
Virtud y mujer en la Ética a Nicómaco
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl presente artículo pretende analizar la virtud de la mujer desde el enfoque ético de Aristóteles. La mujer ha sido situada en un nivel inferior en comparación con el “hombre”. Esta clasificación puede identificarse cuando ... -
La areté femenina en la sociedad homérica
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEn el presente artículo se pretende elucidar el rol que cumplió la mujer dentro de la sociedad homérica. Para ello, se realizará una revisión del concepto de areté y su manifestación en esta sociedad. Luego, se abocará al ... -
El enfoque de interculturalidad en las políticas educativas del Ministerio de Educación del Perú
(Universidad de Lima, 2021)Acceso abiertoEl contexto culturalmente diverso del Perú y el acercamiento entre culturas, facilitado por la intensificación de los viajes y migraciones internas, así como por los medios de comunicación, hace que la interculturalidad ...