Search
Now showing items 1-7 of 7
La cláusula antielusiva general prevista en la Norma XVI del Código Tributario
(Gaceta Jurídica, 2013)
Acceso abierto
La norma XVI del Código Tributario generó gran polémica y el Congreso, a los pocos meses de su publicación, derogó la parte final del segundo párrafo que aparece subrayado. Esto bajo el entendimiento que la cláusula substance ...
Los exit taxes: marchas y contramarchas en la apertura a los movimientos de capitales y a la deslocalización de las empresas
(Ciss Praxis, 2013)
Acceso abierto
Las reformas tributarias de las últimas décadas han respondido a unas directrices más o menos comunes en los distintos países. En términos generales, podríamos decir que los cambios han apuntado, de una parte, a lograr un ...
El caso español de las empresas familiares como “cortinas de humo” en la imposición patrimonial
(Universidad de Piura, 2011)
Acceso abierto
Aborda el problema del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP), que en España se han ido modificando en los últimos años por componendas políticas de carácter coyuntural. Hoy ...
La naturaleza jurídica de la retención a cuenta. Una aproximación desde la imposición sobre la renta
(Universidad de Piura, 2010)
Acceso abierto
La retención es una figura clásica que ha estado presente en el diseño de los distintos sistemas fiscales. En los sistemas de imposición real o de producto tenían la naturaleza de verdaderos impuestos, tanto nominativamente ...
Las prestaciones tributarias a cuenta en los impuestos directos
(Asociación Venezolana de Derecho Tributario, 2010)
Acceso abierto
Según Lasarte (1985), “lo que funciona en realidad no es el Impuesto
a la Renta, sino el sistema de retenciones y pagos fraccionados”. Y esta idea repetida
una y otra vez por muchos otros ha sido corroborada por la ...
Los principios tributarios constitucionales y los pagos a cuenta
(Universidad de Piura, 2008)
Acceso abierto
El artículo 31 de la Constitución española (CE) contiene una serie de principios tributarios que intentan ser efectivos en el plano de la configuración y aplicación concreta de los distintos gravámenes existentes. Es decir, ...
Los pagos a cuenta como eje de la gestión del impuesto sobre la renta de las personas físicas
(Universidad de Piura, 2007)
Acceso abierto
Algún autor afirmó hace ya varios años: “lo que funciona en realidad no es el Impuesto a la Renta, sino el sistema de retenciones y pagos fraccionados”1. Y esta idea repetida una y otra vez por muchos otros ha sido corroborada ...