Reúne artículos firmados por docentes e investigadores de la Universidad de Lima, que se encuentran publicados en diarios nacionales y extranjeros, así como en sitios web institucionales.

Collections in this community

Recent Submissions

  • La imperiosa necesidad de fortalecer la cadena de reciclaje en Perú 

    Fischer, Ronny (Grupo Stakeholders, 2025)
    Acceso abierto
    La Universidad de Lima reconoce la urgencia de estos desafíos y está comprometida con ser parte activa de la solución. Desde el ámbito académico y comunitario, es posible contribuir de la siguiente manera: • Fomento ...
  • Involucrar a la comunidad universitaria en la lucha contra el cambio clmático 

    Fischer, Ronny (Grupo Stakeholders, 2024)
    Acceso abierto
    El reto es grande y aún existen metas por cumplir en materia ambiental, sin embargo, queda demostrado que, a través de la generación de alianzas, la sensibilización y el diseño de iniciativas sencillas pero potentes, ...
  • Acto jurídico: cambios y tendencias emergentes 

    Varsi Rospigliosi, Enrique; Pablo Abanto, Juan Jesús (Editora Perú, 2025)
    Acceso abierto
    La plena garantía de los derechos de las personas con discapacidad requiere actualizar conceptos y asegurar que su voluntad se ejerza plenamente, sin ser sustituida o distorsionada, advierten los actores.
  • Una democracia sin mujeres es una democracia falsa: Retrocesos en la legislación peruana respecto a la paridad horizontal y la alternancia 

    Loayza Tamayo, Carolina (Eurolatin Studies, 2024)
    Acceso abierto
    El 14 de junio de 2024 entró en vigor la Ley 32058[ que elimina el criterio de paridad horizontal en las planchas presidenciales y la alternancia de género en las lista de candidatos para las elecciones municipales, ...
  • Perú: ¿hay “fujimorismo” después de Fujimori? 

    Cárdenas Krenz, Arturo Ronald (Grupo Clarín, 2024)
    Acceso abierto
    La muerte del ex presidente peruano invita a dar vuelta una página de la historia. Es hora de hacer un juicio ponderado y ser capaces de reconocer aciertos y errores en torno a su figura.
  • La esperanza republicana y lo que sigue en Francia tras las elecciones legislativas ¿Inminente cohabitación? 

    Molina Dimitrijevich, Miroslava Alexandra (Pólemos, 2024)
    Acceso abierto
    El 7 de julio de 2024, exactamente una semana antes del emblemático día nacional que conmemora la Toma de la Bastilla, Francia vive un momento de esperanza, al conseguir frenar el avance de la extrema derecha, a través de ...
  • La importancia de volver a crecer 

    Grados Smith, Pedro Luis (Empresa Editora El Comercio, 2024)
    Acceso abierto
    Es fundamental tomar medidas adecuadas para recuperar la confianza de los empresarios, lo que permitirá que la inversión privada crezca otra vez.
  • El aprendizaje de las élites 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “Es un avance que en el debate sobre la situación económica los mismos economistas asuman que ya no se puede hablar de las famosas ‘cuerdas separadas’ entre manejo político y económico”.
  • Tarea pendiente 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “¿Qué otras formas hay de canalizar el descontento? Hoy, los partidos políticos en general no son vistos como alternativa”.
  • Los valores importan 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “Hoy, como bien señaló Francisco Durand, la economía informal y delictiva se ha expandido y ha penetrado muchas de las instituciones del sistema político, incluidos los partidos”.
  • Participación e interés en la política 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “Las asociaciones de vigilancia se concentran en temas diversos, pero en general son organizaciones que reclaman a nivel local una mejor gestión de los servicios públicos”.
  • Opinión pública. 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “Creer que gobernar pasa por actuar mecánicamente frente a lo que expresan las encuestas, como explicaremos más adelante, es ir contra la esencia misma del concepto”.
  • El capital de la confianza 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “Se ha crecido económica y demográficamente. El mundo rural y urbano se han redibujado, pero las normas de convivencia no se han reestructurado para incluir a los nuevos actores e instituciones...”.
  • Desconectados y polarizados 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “El reto para quienes quieran construir algo diferente es poder conectar con esa gran mayoría cansada de ver siempre lo mismo...”.
  • Hasta el 2026 y más allá 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “No es solo durar o ganar. ¡Son los juicios, idiota!, dirá alguien por ahí. En lo que resta para las próximas elecciones, tanto en el Congreso como en el Ejecutivo...”.
  • Cuando lo nuevo no es tan nuevo 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “La desesperación de muchos peruanos frente a una salud, educación, seguridad, transporte, y un largo etc. de frustraciones es buscar a alguien que recurra a la famosa ‘mano dura’”.
  • Alternativas para la demanda ciudadana 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “En este contexto de desconexión, se ha mencionado al Acuerdo Nacional como un lugar donde se podrían debatir alternativas de salida a la actual crisis política...”.
  • Las marchas fueron un paso 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “Hay que valorar positivamente las marchas, pero a la vez recordar que ellas mismas no son un fin, que hay que sembrar en otros espacios, que el objetivo es juntar a todos los que crean...”.
  • Y llega julio 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “En la encuesta de junio del IEP se preguntó directamente si se creía que el gobierno de Dina Boluarte era mejor, igual o peor que el de Pedro Castillo...”.
  • ¿Alguien escuchó el mensaje presidencial? 

    Chaparro, Hernán (Grupo La República, 2023)
    Acceso abierto
    “¿Cuántos se habrán enterado? El balance ofrecido ha estado más dirigido a la prensa, a los actores políticos institucionales y a los pocos interesados en el día a día de la política...”.

View more