Comunicación
Recent Submissions
-
Tendencias del cine regional peruano reciente
(Universidad de Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 2023)Acceso restringidoEl panorama del cine peruano cambia a partir de 1996, motivado en buena medida por el abaratamiento de la tecnología. En diciembre de ese año se estrena en Ayacucho el largometraje Lágrimas de fuego (dirigido por José ... -
Peruvian regional cinema
(Springer, 2023)Acceso restringidoThis chapter gives an overview of Peruvian Regional Cinema, which the authors broadly define as filmmaking that takes place outside of Lima and is a low-budget cinema with artisanal forms of production and distribution ... -
Peruvian regional cinema: Transtextuality, gender and violence in Bullying maldito, la historia de María Marimacha
(Springer, 2020)Acceso restringidoThis chapter analyses the connections between the Ayacuchean film Bullying maldito, la historia de María Marimacha [Damned Bullying, the Story of María Marimacha] (Mélinton Eusebio, 2015), American horror and B-series ... -
The peruvian short film: Styles and treatments of memory, politics, and violence
(Springer, 2020)Acceso restringidoThe short film is the area of cinematographic activity that has allowed Peruvian filmmakers to practice their craft. Each year, more than a hundred short films are produced in various regions of the country. These films ... -
Análisis de la estructura narrativa empleada por el gobierno peruano en las campañas de comunicación sobre prevención a la covid-19
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoLa pandemia de la COVID-19 ha significado una crisis sanitaria y económica sin precedentes para el Perú, por lo que el gobierno se vio en la obligación de elaborar diferentes campañas de comunicación para incentivar las ... -
Educación virtual: análisis de percepciones de madres y padres de familia con hijos en secundaria sobre las clases virtuales en Lima Metropolitana
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoEl presente artículo analiza las percepciones de las madres y padres de familia con hijos en secundaria sobre el desarrollo de las clases virtuales que han venido recibiendo en el contexto de la pandemia de la COVID-19. ... -
Aplicación del branding político en las estrategias de comunicación de los candidatos presidenciales de los partidos Juntos por el Perú y Renovación Popular en la campaña electoral 2021
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoEl presente artículo es una investigación sobre las estrategias empleadas mediante el branding por los candidatos presidenciales en el contexto de la campaña electoral 2021 para consolidar su presencia en la ciudadanía ... -
Percepción de los jóvenes peruanos hacia las campañas presidenciales 2021 en TikTok: caso Acuña, Keiko y De Soto
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoEl boom del TikTok ha traído consigo nuevas formas de comunicación interactivas e innovadoras para las personas, adquiriendo un rol importante en el contexto electoral peruano del 2021. Sin embargo, no ha habido suficientes ... -
Análisis sobre la idealización de personas con rasgos eurocéntricos: el caso de los memes
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoEste artículo es una aproximación al análisis de los elementos de idealización de personas con rasgos eurocéntricos expresados en los memes. El análisis de contenido está dividido en cuatro ámbitos: político, social, ... -
Manifestación implícita del sexismo en la industria musical y cinematográfica de los Estados Unidos. Casos: Ariana Grande, Taylor Swift y Scarlet Johansson
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoA partir de la revisión de tres casos específicos de Ariana Grande, Taylor Swift y Scarlett Johansson, el objetivo del presente trabajo es identificar y analizar las manifestaciones de sexismo implícito en la industria ... -
Concurso de Investigación en Comunicación: trabajos ganadores. 15° edición
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2022)Acceso abiertoLa coyuntura es noticia, pero la coyuntura también puede ser tratada con mayor profundidad en trabajos académicos como los que presentamos en esta XV edición del Concurso de Investigación. Es el caso, por ejemplo, de las ... -
Populismo en las redes: el grado de aceptación del discurso populista entre jóvenes ciudadanos de Lima
(Ediciones Ciespal, 2022)Acceso abiertoEl discurso populista ha encontrado en las redes sociales en un gran aliado para la difusión de mansajes. La presente investigación tuvo la finalidad de analizar el impacto de los mensajes políticos de corte populista en ... -
Estudio de la publicidad de Saga Falabella desde el punto de vista de los niveles socioeconómicos B y C de Lima metropolitana: Patrones de identificación y rechazo
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar la per cepción de los consumidores pertenecientes a los Niveles Socioeconómicos “B” y “C” de Lima Metropolitana sobre las campañas publicitarias ... -
El consumo de noticias en Facebook y Twitter en universitarios entre 18 y 25 años, pertenecientes a la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima y Pontificia Universidad Católica, durante la pandemia del COVID-19
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoEste trabajo de investigación busca describir el consumo de noticias en Facebook y Twitter por parte de universitarios que pertenecen a la carrera de comunicación de la Universidad de Lima (ULima) y de la Pontificia ... -
Discursos generados por usuarios en publicaciones de Facebook sobre expresiones calificadas como “racistas” realizadas por personajes mediáticos: Julieta Rodríguez, Ivana Yturbe y Antonio Pavón
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoLa presente investigación analizó las reacciones de los usuarios en Facebook provo cadas por las expresiones calificadas como racistas mencionadas por personajes mediáticos de la televisión peruana. En el Perú, los ... -
Matices del feminismo: Estrategias y colores del discurso feminista en Instagram
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación se centra en la identificación, análisis y comparación del discurso feminista difundido en la red social Instagram. La metodología empleada es una etnografía virtual mediante la ... -
La influencia de los medios de comunicación que llevó al FREPAP a pasar la valla electoral en las elecciones congresales Perú 2020
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoEl presente artículo académico tiene como principal objetivo evidenciar las distin tas estrategias utilizadas por la agrupación religiosa y partido político para lograr retumbar en los odios de la población peruana y ... -
La importancia del nuevo rol de los padres en la educación inicial virtual
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoAl encontrarse la educación peruana en un estado de crisis debido a la coyuntura mundial presentada por el Covid-19, se consideró importante indagar sobre las nuevas formas de educación inicial que se están llevando a ... -
Lima Metropolitana: ¿Una ciudad que se resiste a cambiar?
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoEl propósito de este estudio es analizar la manera en la que han evolucionado las percepciones de estilo de vida y estereotipos que tienen los habitantes de las zonas de Alta Renta de Lima Metropolitana respecto a los ... -
Mirada andina sobre la homosexualidad en la película Retablo (2017)
(Universidad de Lima, Facultad de Comunicación, 2021)Acceso abiertoEn el siguiente trabajo de investigación hemos buscado exponer los temas de la película peruana “Retablo”, en la que abordaremos el tema de la homofobia desde la cosmovisión andina a través del casi asesinato y muerte de ...