Search
Now showing items 11-20 of 96
Indios, soldados sin patria: la conscripción militar en el Perú durante el siglo XIX
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
El presente artículo busca explorar la historia de la
conscripción militar en el Perú durante el siglo xix y
su relación con la población indígena. La idea central
gira en torno a las dificultades del Estado peruano ...
Lima, rumbo al bicentenario
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Entrevistas a Jorge Muñoz Wells, José de la Puente Brunke, Pedro Pablo Alayza, Elena Benavides, José Quezada Macchiavello, César Guadalupe Mendizábal, David Mutal Vermeulen y Enrique Bonilla Di Tolla.
Honor, injurias y “La Pepa”
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
La noción de jerarquía social, calidad o preeminencia, aspectos sobre los cuales se basó el honor durante la mayor parte del xviii, se trastocaron con el advenimiento de la Ilustración y de los movimientos en favor de la ...
Negro mar del vinilo
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
A mí me cabe la certeza de que la música
–y hablo en particular del rock– me
ayudó a entender quién era y en qué
me diferenciaba de los que iban al
trabajo vestidos de saco y corbata, los
aparentes dueños de este mundo ...
El carácter humanista de la ciudadanía humanista
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
Las calles, el lenguaje, los
medios de comunicación,
las redes sociales
son algunos de los articuladores
donde se plasman
y consolidan los discursos
de las ciudadanías de hoy.
Una de estas prácticas es la
de las ...
El hablador, de Mario Vargas Llosa, o la búsqueda infructuosa del Otro
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
La novela El hablador de Mario Vargas Llosa, publicada en 1987,
propone a lo largo de sus páginas un proyecto de ficcionalización
etnográfica consistente en “hacer hablar” a un personaje
propio de la cultura machiguenga ...
El extraño caso de Alexis Tamayo y Míster Chip
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
"En el fútbol no hay lógica.
Hay cálculo, probabilidades,
especulación y, bien
al fondo, una ramita de esperanza
donde late el corazón
del hincha, que de estadística
y racionalidad entiende poco,
porque lo suyo es ...
José Güich sobre "Universos en expansión"
(Libros a mí, 2018)
Acceso abierto
En esta entrevista, José Güich Rodríguez explica cómo fue armando la estructura de su libro "Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI”. Además, responde inquietudes naturales ...
Otredades y permanencias: fotografía histórica y exposición contemporánea del bosque y el indígena amazónico
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
El renovado interés que la fotografía histórica sobre la Amazonía
peruana ha despertado en las ciencias sociales, así como el
constante uso que distintos proyectos culturales y artísticos
hacen de esta fuente, nos anima ...
La rebelión de Huánuco en 1812 y la investigación histórica del siglo XXI
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Este trabajo busca identificar el análisis historiográfico realizado
por los investigadores en torno a la rebelión de Huánuco,
ocurrida en 1812, en medio de la crisis de la monarquía
española y la instalación de las ...