Search
Now showing items 1-10 of 41
José María Eguren, un poeta insular
(Universidad de Murcia, 2019)
Acceso abierto
José María Eguren es un autor insular en la literatura hispanoamericana, pues su poesía, llena de personajes insólitos, no tiene antecedentes en la poesía en lengua española. Sus poemas no fueron ...
Un inventario de enigmas: la prosa reflexiva de Julio Ramón Ribeyro
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
No presenta resumen.
Estancias divididas
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
Cuando te regalan un reloj, te entregan “un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire”. Esta advertencia abre el “Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj” de Julio Cortázar, uno de ...
Consagración de lo diverso. Una lectura de la poesía peruana de los noventa
(Universidad de Lima, 2019)
Acceso abierto
No presenta resumen.
César Vallejo frente a José María Eguren: Los heraldos negros y Simbólicas. Un ensayo de retórica comparada
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
La retórica comparada es un área de conocimiento que asimila los aportes de la retórica general textual (García Berrio, Arduini y Bottiroli), de la retórica de la argumentación (Perelman y Olbrechst-Tyteca) y de la retórica ...
El hablador, de Mario Vargas Llosa, o la búsqueda infructuosa del Otro
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
La novela El hablador de Mario Vargas Llosa, publicada en 1987,
propone a lo largo de sus páginas un proyecto de ficcionalización
etnográfica consistente en “hacer hablar” a un personaje
propio de la cultura machiguenga ...
José Güich sobre "Universos en expansión"
(Libros a mí, 2018)
Acceso abierto
En esta entrevista, José Güich Rodríguez explica cómo fue armando la estructura de su libro "Universos en expansión. Antología crítica de la ciencia ficción peruana: siglos XIX-XXI”. Además, responde inquietudes naturales ...
Diccionario mínimo de Manuel González Prada
(Universidad de Lima, Programa de Estudios Generales, 2018)
Acceso abierto
En la historia peruana pocos intelectuales tuvieron el temple y el nervio de Manuel González Prada,
primer anarquista de nuestra tradición, ensayista polémico, poeta dotado de una visión que trascendió
el modernismo ...
Poesía y violencia política en los poetas de los años noventa en el Perú (revisión panorámica y estudio del caso de Ya nadie incendia el mundo, de Victoria Guerrero)
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
Los poetas de llamada “poesía peruana de los 90” evitaron, en general, referirse expresamente al proceso de violencia política de los años ochenta y noventa en el país. Esto ha llamado la atención, porque se trató de un ...
La emasculación como sacrificio en Los cachorros, de Mario Vargas Llosa
(Universidad de Lima, 2018)
Acceso abierto
En este artículo se busca demostrar que la emasculación, referida
de una manera elíptica, sufrida por el personaje principal
de Los cachorros, la nouvelle de Mario Vargas Llosa publicada
en 1967, es parte de un sacrificio. ...